Constitución de 1949. Una mirada desde un enfoque de género

Autores

  • Natalia Sereno

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e297

Resumo

En 1949, en Argentina se realiza una reforma constitucional promovida durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón. Esta constitución, que es muy novedosa en cuestiones de derechos sociales, políticos y económicos. Particularmente, esta constitución introduce modificaciones sustanciales en torno a la propiedad, la economía y la soberanía. Esta es una constitución enmarcada en la corriente del constitucionalismo social. Desde un enfoque de género, si bien pretende se novedosa y estar alineada con un clima de época, por sus mismas valoraciones implícitas, subroga el lugar de la mujer aún no tenemos una idea de género tal como en estos tiempos) a un lugar funcional al bien jurídico protegido de interés, que es la familia, estructurado desde la Carta Magna, desigualdades de género.

Downloads

Métricas

Visualizações em PDF
4,175
Jul 28 '19Jul 31 '19Aug 01 '19Aug 04 '19Aug 07 '19Aug 10 '19Aug 13 '19Aug 16 '19Aug 19 '19Aug 22 '192.0
| |

Biografia do Autor

Natalia Sereno

Abogada especializada en Género e Investigadora de la Universidad Nacional Tres de Febrero, integrante de la Constituyente Feminista.

Publicado

2019-07-26

Como Citar

Sereno, N. . (2019). Constitución de 1949. Una mirada desde un enfoque de género. Derechos En Acción, 11(11), 297. https://doi.org/10.24215/25251678e297

Edição

Seção

A 70 años de la Constitución de 1949