Comunicación teatral y aprendizaje
Resumen
En relación al concepto de la comunicación en el teatro mucho se ha reflexionado y discutido, es en el campo de la semiótica donde han proliferado la mayoría de las investigaciones y debates sobre esta temática. Podemos reconocer que en la actualidad la semiótica del teatro está en crisis, es criticada e intenta redefinirse. Uno de los principales puntos que se le critica es que el proyecto de la semiótica teatral fue fundado sobre el modelo lingüístico y el desarrollo de la semiología narrativa, y sus análisis propuestos sobre el teatro como objeto de estudio no lograron representarlo en su totalidad. Fernando de Toro (2008) sostiene que el análisis semiótico “fue totalmente negativo para el Teatro puesto que no se trata de estudiar formas del uso lingüístico, sino de un discurso artístico” (De Toro, 2008: 279). Por su parte, en Argentina, Jorge Dubatti (2010) reconoce que la semiótica impide, de alguna manera, abrir nuevas posibilidades al campo de la teatrología. Aun así, en la presente investigación nos interesa trabajar con autores como Umberto Eco, Erika Fischer-Lichte, entre otros, que por más que provengan del campo de la semiótica, elaboran concepciones sobre comunicación, teatro, signo, mensaje estético y representación, que nos resultan significativas a la hora de reflexionar sobre los aportes que el teatro puede brindar al aprendizaje y a los modos de enseñar en el ámbito educativo.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 María del Rosario Abad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El material publicado en la revista se distribuye bajo una licencia de Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Esta licencia obliga a otros a dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no permite hacer uso comercial de la obra; y si se remezclara, transformara o creara otro material a partir de la obra, deberá publicarse bajo la misma licencia.