Sobre la revista

EL Anzuelo, Educación e Investigación en Artes Escénicas es una invitación a compartir experiencias, reflexiones, escrituras. Un espacio de encuentro para quienes formamos parte de un colectivo diverso que construye procesos creativos de educación desde las artes escénicas. Como escribe la profesora Ester Trozzo en la revista, “Estamos todos en las mismas aguas. Somos peces deseantes nadando en el río de las posibilidades. Esquivando el anzuelo del Sistema para no ser “pescados”. Jugando con el anzuelo del futuro, para que nos enganche y nos eleve”. Nuestro deseo es que se zambullan cual peces en el agua y piquen el anzuelo de la lectura y la escritura.

Número actual

Núm. 6 (5): El Anzuelo (2023)
Marianela Colman Ilustración

Desde que iniciamos el proyecto de El Anzuelo fueron muchas las circunstancias que nos atravesaron: la pandemia y el aislamiento, la virtualización de aquello que nunca pensamos que podía hacerse sin el encuentro de los cuerpos, la vuelta a las aulas y a los abrazos. Fueron años de mucho movimiento, de comprender que todo lo que creemos sólido puede de un día a otro desvanecerse y que aún así, somos capaces de reinventarnos y seguir adelante. Y así como los últimos números estuvieron marcados por circunstancias que nos afectaron a nivel planetario, el proceso de armado de esta revista se detuvo por un suceso que nos atravesó de manera muy íntima a quienes componemos el equipo editorial de El Anzuelo pero que marcó profundamente a toda la comunidad del teatro y la danza platense: la partida de Ali, compañera de vida de uno de nosotrxs y maestra fundamental de varias de las integrantes del equipo. Alicia Durán, actriz, directora y docente, dejó huellas por doquier y fueron tantas y tan valiosas sus enseñanzas que estamos trabajando en un número especial, que saldrá en los próximos meses, dedicado a ella y a todas las semillas que dejó en nuestra comunidad artística y los saberes sobre el teatro y su enseñanza que acompañó a construir a tantas generaciones. Mientras tanto, este número va dedicado a ella y a otrxs compañerxs valiosos que partieron de este plano en los últimos meses pero que son y seguirán siendo parte de nuestra historia como colectivo. Seguimos entonces publicando, teatrando, investigando como una forma de decir presentes, estamos vivos y en movimiento. Quizá, una manera de producir vientos que alejen las penas que nos producen las pérdidas y las ausencias. Como un modo de continuar aquello por lo que estxs queridxs compañerxs trabajaron, eso que lxs hizo vibrar.

Publicado: 2023-06-08

Número completo

Ver todos los números