Establecimiento del caracol exótico Physella acuta en ambientes impactados por actividades antrópicas en arroyos patagónicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24215/16684869e042

Palabras clave:

contaminación, comunidades bentónicas, especies exóticas, Patagonia

Resumen

La expansión de especies exóticas es a la vez consecuencia y motor del cambio global y constituye una de las mayores amenazas a la biodiversidad, sucede principalmente por la desaparición de barreras naturales al transporte de especies a escala mundial. El gasterópodo Physella acuta ha expandido su distribución a un gran número de ambientes acuáticos en todo el mundo gracias a rasgos ecológicos que le permiten dispersarse eficientemente y reproducirse en condiciones desfavorables. Este estudio documenta cambios en la composición y estructura de la malacofauna, y examina la presencia de poblaciones establecidas y en expansión de P. acuta en la cuenca de los ríos Esquel y Percy (Patagonia, Argentina), caracterizada por la presencia de Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales (PTLC). La densidad poblacional de P. acuta ha aumentado de menos de 15 ind.m2, en el año 2005, hasta 1800 ind.m2 en el período 2016-2017. Esta especie es el molusco dominante en los dos sitios post-urbanos de la cuenca, que presentan las peores condiciones ambientales. La comprensión de las vías de introducción de especies exóticas es esencial para prevenir y controlar su establecimiento y posterior expansión, dado el peligro que representan las especies exóticas para los ecosistemas acuáticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-10

Cómo citar

Brand, C., Assef, Y. A., Miserendino, M. L., & Acosta, F. S. (2024). Establecimiento del caracol exótico Physella acuta en ambientes impactados por actividades antrópicas en arroyos patagónicos. Biología Acuática, (43 - en curso), 042. https://doi.org/10.24215/16684869e042

Número

Sección

Artículos de investigación