MalVinas
Con "M" de Memoria, "V" de Verdad y en búsqueda de Justicia
DOI:
https://doi.org/10.24215/29533430e010Palabras clave:
Malvinas, memoria, efeméridesResumen
La conmemoración de los 40 años del conflicto bélico, paradójicamente, nos ha dado la oportunidad de dejar de asimilar el significante Malvinas con el de guerra. Alzar la mirada, analizar los 190 años de usurpación ilegal británica y salir del laberinto que nos dejó la dictadura militar con sus vaivenes diplomáticos internacionales que, por un lado, tomaron una causa justa en manos bastardas y, al mismo tiempo, cometieron otro crimen: romper con una política de Estado que estaba logrando que tarde o temprano, como un fruto maduro, las islas estuvieran bajo soberanía nacional.
Las fechas y las efemérides se resignifican. Los pueblos hacen suyas las luchas populares y transforman acontecimientos y hechos que pudieron haber tenido sus contradicciones, pero que, asimismo, condensan las utopías que señalan el sendero de la emancipación.
Con la propuesta de reconstruir y fortalecer la semana de la memoria se reflexiona en torno al lugar que ocupa la fecha del 2 de abril en la efeméride oficial, su relación con otros acontecimientos cercanos en tiempo y sentimiento, más la aceptación o no de esa jornada dentro de la memoria popular.
Descargas
Citas
Ameghino, M. (2022). Tras un manto de películas. Malvinas y el cine durante los 80. Punto de Encuentro Editores.
Baschetti, R. (s. f.). Ortiz, José Benedicto. https://robertobaschetti.com/ortiz-jose-benedicto/
Obligado, C. (1940). Marcha de las Malvinas. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/marcha-malvinas.pdf
Soriano, O. (1983). Entrevista a Alain Rouquié. Revista Humor, 101.
Walsh, R. (1969/2006). Cordobazo. Memoria Abierta. https://www.memoriaabierta.org.ar/materiales/pdf/cordobazo.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Mariano Emilio Ameghino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.