Prácticas mortuorias de cazadores-recolectores tardíos de los desiertos de altura del noroeste argentino: El Fardo Funerario De Quebrada Seca 3

Autores/as

  • Lucía Gonzalez Baroni
  • Salomón Hocsman
  • Carlos Aschero

DOI:

https://doi.org/10.17139/raab.19.1.18

Resumen

Se presentan el análisis bioarqueológico y las características de un fardo funerario recuperado en el abrigo rocoso Quebrada Seca 3 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina), con fechados entre 4900 y 4400 años AP, correspondiente a cazadores-recolectores en tránsito a la producción de alimentos. Los objetivos son abordar las características bioarqueológicas del individuo, describir el fardo y su contenido y establecer el tipo de depósito funerario. El fardo es descripto y graficado mediante fotos y dibujos y se incluyen observaciones tafonómicas. Los restos humanos contenidos en el fardo se analizaron para establecer el número mínimo de individuos (NMI), medidas de abundancia taxonómica y relativa, estimación de edad y posible causa de muerte. Para definir el tipo de depósito funerario se contrastaron datos de campo y características del fardo con bibliografía especializada. El fardo funerario consiste en dos cueros de camélido, uno usado como cobertura externa y otro como envoltorio de los restos óseos humanos. Ambos cueros conforman un “paquete” atado con dos cordeles y rodeado y cubierto por haces de gramíneas. Los restos humanos hallados dentro del fardo arrojaron un NMI de 1, menos del 65% de representación ósea y una edad estimada de 28 semanas de gestación. La posible causa de muerte de este feto habría sido su inviabilidad por parto prematuro. El depósito funerario es de tipo secundario en el que la manipulación antrópica está referida únicamente a la desarticulación del esqueleto al ser colocado en el fardo.

El fardo es descripto y graficado mediante fotos y dibujos y se incluyen observaciones tafonómicas. Los restos humanos contenidos en el fardo se analizaron para establecer el número mínimo de individuos (NMI), medidas de abundancia taxonómica y relativa, estimación de edad y posible causa de muerte. Para definir el tipo de depósito funerario se contrastaron datos de campo y características del fardo con bibliografía especializada. El fardo funerario consiste en dos cueros de camélido, uno usado como cobertura externa y otro como envoltorio de los restos óseos humanos. Ambos cueros conforman un “paquete” atado con dos cordeles y rodeado y cubierto por haces de gramíneas. Los restos humanos hallados dentro del fardo arrojaron un NMI de 1, menos del 65% de representación ósea y una edad estimada de 28 semanas de gestación. La posible causa de muerte de este feto habría sido su inviabilidad por parto prematuro. El depósito funerario es de tipo secundario en el que la manipulación antrópica está referida únicamente a la desarticulación del esqueleto al ser colocado en el fardo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Aschero CA. 1979. Un asentamiento acerámico en la Quebrada de Inca Cueva (Jujuy). Informe preliminar sobre el sitio Inca Cueva 4. En: Precirculados de las Primeras Jornadas de Arqueología del NOA. Antiquitas (1): 159- 183. Universidad del Salvador. Buenos Aires.

Aschero CA. 1984. El sitio ICC-4: un asentamiento precerámico en la quebrada de Inca Cueva (Jujuy, Argentina). Estudios Atacameños 7:62-72.

Aschero CA. 1988. Arqueología precerámica de Antofagasta de la Sierra. Quebrada Seca: una localidad de asentamiento. Informe al CONICET. Carrera del Investigador Científico. Periodo 1986/87. Ms. en archivo. Biblioteca del Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT. San Miguel de Tucumán, Tucumán.

Aschero CA. 2007. Íconos, huancas y complejidad en la Puna sur argentina. En: Nielsen A, Rivolta M, Seldes V, Vazquez M y Mercolli P, compiladores. Procesos sociales prehispánicos en el sur andino: la vivienda, la comunidad y el territorio. Tomo II. Córdoba: Editorial Brujas. p. 259-290.

Aschero CA. 2010. Arqueología de Puna y Patagonia Centro-Meridional: Comentarios generales y aporte al estudio de los cazadores-recolectores puneños en los proyectos dirigidos desde el IAM (1991-2009). En: Arenas P, Aschero CA, Taboada C, editores. Rastros en el camino. San Miguel de Tucumán: EDUNT . p. 257-293.

Aschero CA, Elkin D, Pintar E. 1991. Aprovechamiento de recursos faunísticos y producción lítica en el precerámico tardío. Un caso de estudio: Quebrada Seca 3 (Puna Meridional Argentina). En: Actas XII Congreso Nacional de Arqueología Chilena 2, p. 101-114. Santiago de Chile.

Aschero CA, Zurita R, Colaneri MG y Toselli A. 1999. El bebé de la Peña. En: Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Tomo II: 329-338. Facultad de Filosofía y Humanidades, Córdoba.

Aschero, CA, Hocsman S. 2011. Arqueología de las ocupaciones cazadoras-recolectoras de fines del Holoceno Medio de Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional Argentina). Chungara 43(1):393-411. doi:10.4067/S0717-73562011000300005

Aschero CA, Manzi L, Gómez G. 1993-94. Producción lítica y uso del espacio en el nivel 2b4 de Quebrada Seca 3. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XIX:191-214.

Bastien JW. 1978. Mountain of the condor. Metaphor and ritual in an Andean ayllu. New York: West Publishing Co. Behrensmeyer AK. 1978. Taphonomic and ecological information from bone weathering. Paleobiology 4 (2):150-162.

Bienes Calvo JJ. 2006. La necrópolis islámica de Herrerías. Revista del Centro de Estudios Merindad de Tudela 14:41-61.

Binford LR.1984. Faunal remains from Klasies River Mouth. Orlando: Academic Press.

Brothwell DR. 1993. Desenterrando huesos. Excavación, tratamiento y estudio de restos del esqueleto humano. México DF: Fondo de Cultura Económica.

Buikstra J, Ubelaker DH. 1994. Standards for data collection from human skeletal remains. Fayetteville: Arkansas Archeological Survey Research Series N° 44.

Campillo D, Subirá E. 2004. Antropología física para arqueólogos. Barcelona: Ariel Prehistoria.

De Miguel Ibañez MP. 2010. Una visión de la infancia desde la osteoarqueología: de la Prehistoria reciente a la Edad Media. Complutum 21(2):135-154.

Fazekas IG, Kósa F. 1978. Forensic fetal osteology. Budapest: Akadémiai Kiadó.

García Mancuso R. 2008. Preservación de restos óseos humanos. Análisis de una muestra fetal contemporáneo. Zaranda Ideas 4:1-12.

González ME. 2007. Estudios de interés tafonómico en los restos óseos humanos de Laguna Tres Reyes 1 (Partido de Adolfo Gonzales Chaves, provincia de Buenos Aires). Intersecciones Antropol (8):215-233.

González Armengod C, Omaña Alonso MF. 2006. Síndrome de distrés respiratorio neonatal o enfermedad de membrana hialina. Bol Pediatr 46 (supl 1):160-165.

González Martín A. 1998. El babel terminológico: ¿Neonatos, precoces, fetos, mortinatos, a término o muertos al nacimiento? Boletín de la Sociedad Española de Paleopatología 19:4-6.

González Martín A. 1999. Infancia y adolescencia en la Murcia musulmana. Estudio de restos óseos. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid.

Gordon C, Buikstra J. 1981. Soil ph, bone preservation, and sampling bias at mortuary sites. American Antiquity 46(3):566-571. doi:10.2307/280601

Guy HG, Masset C, Baudl AC. 1997. Infant taphonomy. Int J Osteoarchaeol 7:221-229. doi:10.1002/(SICI)1099- 1212(199705)7:3<221::AID-OA338>3.0.CO;2-Z

Gusi F, Muriel S. 2008. Panorama actual de las investigaciones de las inhumaciones protohistóricas del sudoeste mediterráneo europeo. En: Gusi F, Muriel S, Ólaria C, coordinadores. Nasciturus, infans, puerulus. Vobis mater terra. La muerte en la Infancia. Castellón: SIAP Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques. p 257-329.

Holcomb SMC, Konigsberg LW. 1995. Statistical study of sexual dimorphism in the human fetal sciatic notch. Am J Phys Anthropol 97: 113-125. doi:10.1002/ajpa.1330970204

Hübner ME, Ramírez R. 2002. Sobrevida, viabilidad y pronóstico del prematuro. Rev Méd Chile 130(8):931-938. doi:10.4067/S0034-98872002000800015

Kimberly GL, Cloherty JP. 2005. Identificación del recién nacido de alto riesgo y valoración de la edad gestacional. Prematuridad, hipermadurez, peso elevado y bajo peso para su edad gestacional. En: Cloherty JP, Eichenwald EC, Stark AR, editores. Manual de cuidados neonatales. Barcelona: Masson. p.50-66.

Luna L, Aranda C. 2005. Evaluación de marcadores sexuales de individuos subadultos procedentes del sitio Chenque I (Parque Nacional Lihuél Calel, provincia de La Pampa, República Argentina). Rev Esp Antrop Fís 25:25-40.

Luna LH, Aranda C, García Gurieb S, Kullock T, Salvarredy A, Pappalardo R, Miranda P y Noriega H. 2012. Factores de preservación diferencial en restos óseos humanos contemporáneos de la “Colección Chacarita” (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Rev Arg Antrop Biol 14(2):53-67.

Lyman RL. 1994. Vertebrate taphonomy. Manuals in Archaeology. Cambridge: University Press. doi:10.1017/CBO9781139878302

Manzi LM. 1994. Distribución de restos arqueofaunísticos en el nivel de ocupación 2b(2) del sitio Quebrada Seca 3 (Catamarca, Argentina). Hombre y desierto 8:63-98.

Manzi LM. 2006. Estrategias y formas de uso del espacio en poblaciones cazadoras recolectoras de la Puna meridional argentina. BAR International Series 1465. Oxford: Archaeopress.

Marlow N, Wolke D, Bracewell M, Samara M. 2005. Neurologic and developmental disability at six years of age after extremely preterm birth. N Engl J Med 352:9-19. doi:10.1056/NEJMoa041367

Martínez JG. 2013. Contributions to the knowledge of natural history and archaeology of hunter-gatherers of Antofagasta de la Sierra (southern Argentinian puna): the case of Peñas de las Trampas 1.1. En: Pintar EL, editora. Hunter-gatherers from a high-altitude desert. People ofthe Salt Puna (northwest Argentina). BAR International Series. Oxford: Archaeopress. p. 1-23.

Mays S. 2013. A Discussion of some recent methodological developments in the osteoarchaeology of childhood. Childhood in the Past 1(6):4-21. doi:10.1179/1758571613Z.0000000002

Molero Rodrigo I. 2013. Reflexiones sobre la representación ósea de individuos infantiles en contextos arqueológicos: aportaciones y limitaciones metodológicas. El futuro del Pasado 4:87-102.

Montt-Schroeder II. 2014. Representación humana en Chinchorro: Un estudio arqueológico-visual de momias, estatuillas y figurillas (ca. 7000-3250 AP, Arcaico Medio, Arcaico tardío y Formativo, Costa Norte de Chile). Tesis Doctoral. Universidad Católica del Norte-Universidad de Tarapacá.

Nielsen AE. 2010. Celebrando con los antepasados. Arqueología del Espacio Público en Los Amarillos, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Buenos Aires: Mallku Ediciones.

Parker Pearson MP. 2000. The archaeology of death and burial. Texas: A&M University Press.

Rascón J, Cambra-Moo O, González A. 2007. A multidisciplinary approach reveals an extraordinary double inhumation in the osteoarchaeological record. Journal of Taphonomy 1(2):91-101.

Rissech C, Malgosa A. 2007. Pubis growth study. Applicability in sexual and age diagnostic. Forensic Sci Int 173(2-3):137-145. doi:10.1016/j.forsciint.2007.02.022

Rodríguez MF. 1999. Plant species (Poaceae, Asteraceae, Fabaceae and Solanaceae) at an archaeological site in the southern Argentine Puna. Journal of Ethnobiology 19(2):228-247.

Rodríguez MF, Rúgolo de Agrasar Z, Aschero C. 2003. El género Deyeuxia (poaceae, agrostideae) en sitios arqueológicos de la Puna Meridional Argentina, provincia de Catamarca. Chungara 35(1):51-72. doi:10.4067/s0717-73562003000100004

Roksandic M. 2002. Position of skeletal remains as key to understanding mortuary behavior. En: Haglund, WD, Sorg MH, editors. Advances in forensic taphonomy. Method, theory and archaeological perspectives. Boca Raton, London: CRC Press. p 95-113.

Santoro C, Standen V, Arriaza B, Dillehay T. 2005. Andean archaic funerary pattern or postdepositional alteration? The Patapatane burial in the highlands of South Central Andes. Lat Am Antiq 16:329-346. doi:10.2307/30042497

Reyna-Villasmil E, Guerra-Velásquez M, Torres-Montilla M, Reyna-Villasmil N, Mejia-Montilla J. 2004/05. Misoprostol oral u Oxitocina para la expulsión del feto muerto intrauterino en el segundo trimestre. MedULA 13:29-32.

Scheuer JL, Black S. 2000. Developmental juvenile osteology. New York: Academic Press.

Scheuer JL, Black SM. 2004. The juvenile skeleton. London: Elsevier.

Schroeder S. 2001. Secondary disposal of the dead: crosscultural codes. World Cultures 12(1):77-93.

Standen VG, Arriaza B, Santoro CM, Santos M. 2014. Chinchorro mortuary practices on infants. Lat Am Antiq 25(3): 300-321. doi:10.7183/1045-6635.25.3.300

Ubelaker D. 1978. Human skeletal remains. Excavation, analysis. Washington: Taraxacum.

Vogelmann RA, Sánchez JE, Sartori MF, Speciale JD. 2008. Muerte fetal intrauterina. Revista de Posgrado de la VI Cátedra de Medicina 188:10-17.

Waldron T. 1994. Counting the dead. The epidemiology of skeletal populations. Chichester: John Wiley and Sons.

Wallthall JA. 1999. Mortuary behavior and early Holocene land use in the North American continent. North American Archeologist 1:51-57.

White T, Folkens PA. 1991. Human osteology. San Francisco: Academic Press.

White T, Folkens PA. 2005. The human bone manual. London: Elsevier Academic Press.

Descargas

Publicado

29.12.2016

Cómo citar

Gonzalez Baroni, L., Hocsman, S., & Aschero, C. (2016). Prácticas mortuorias de cazadores-recolectores tardíos de los desiertos de altura del noroeste argentino: El Fardo Funerario De Quebrada Seca 3. Revista Argentina De Antropología Biológica, 19(1), 18. https://doi.org/10.17139/raab.19.1.18

Número

Sección

Trabajos Originales