Lineamientos para la publicación de resultados isotópicos en antropología biológica y arqueología

Autores/as

  • Celeste Tamara Samec INGEIS
  • Malena Pirola
  • Violeta A. Killian Galván

DOI:

https://doi.org/10.24215/18536387e007

Resumen

El empleo de los análisis de isótopos estables (a menudo abreviado como SIA por sus siglas en inglés) en antropología biológica y arqueología se ha incrementado notablemente en los últimos 25 años. Como reflejo de esta expansión a nivel global, dichas técnicas comenzaron a ser aplicadas en Argentina a comienzos de la década de 1990, y experimentaron luego un crecimiento sostenido a partir del año 2010. Sin embargo, la reciente expansión de esta línea de evidencia en aquellos campos que resultan ajenos a los que le dieron origen ha resultado en la existencia de inconsistencias en el uso de la terminología apropiada, así como también notables variaciones en la forma de publicar los resultados de este tipo de análisis. Este trabajo se propone realizar una revisión de las publicaciones científicas en español que emplearon información isotópica dentro de la antropología biológica y la arqueología argentinas a fin de relevar el crecimiento registrado en el uso de los análisis de isótopos estables en estas disciplinas a nivel local. Al mismo tiempo, el trabajo incluye la exposición de algunos conceptos básicos relacionados a la naturaleza de los datos isotópicos y una guía de “buenas prácticas” en lo que refiere a la publicación de los mismos

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
511
Jun 13 '19Jun 16 '19Jun 19 '19Jun 22 '19Jun 25 '19Jun 28 '19Jul 01 '19Jul 04 '19Jul 07 '19Jul 10 '194.0
| |
Twitter
1

Descargas

Publicado

13.06.2019

Cómo citar

Samec, C. T., Pirola, M., & Killian Galván, V. A. (2019). Lineamientos para la publicación de resultados isotópicos en antropología biológica y arqueología. Revista Argentina De Antropología Biológica, 21(2), 007. https://doi.org/10.24215/18536387e007

Número

Sección

Notas Técnicas
Plum Print visual indicator of research metrics
  • Citations
    • Citation Indexes: 2
  • Usage
    • Full Text Views: 91
    • Abstract Views: 34
  • Captures
    • Readers: 12
see details