Trabajo en turno y ciclo biopsicológico
Resumen
El ritmo de la vida moderna, las exigencias de los procesos industriales, las necesidades de un constante incremento de la producción para satisfacer las demandas de una población terrestre que aumenta todos los días en número, han impuesto formas y horarios de trabajo que alteran el ritmo diurno normal de la actividad humana. Grupos humanos, siempre mas numerosos, necesitan trabajar de noche o en turnos rotativos que trastornan el ciclo psicológico normal de la vigilia y del sueño.Descargas
Métricas
Visualizações em PDF
134
Descargas
Publicado
2014-10-08
Cómo citar
Hoermann, C. (2014). Trabajo en turno y ciclo biopsicológico. Revista De Psicología, 1. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/981
Número
Sección
Artículos de investigación
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).