Phenomenology of the Sacrament
Contributions from Jean-Luc Marion's category of givenness
DOI:
https://doi.org/10.24215/26182858e074Keywords:
giveness, revelation, God's experience, saint Augustine, saint ThomasAbstract
The phenomenological category of “givenness”, in the development carried out by the French phenomenologist Jean-Luc Marion, is presented as possible key element for contemporary theological thought. The phenomenon of the Sacrament, analysed as givenness, implies a deep richness for the vital experience of God and his free givenness to human person. Its research gives us novelties around the vision of sacramentality, the proper way of receiving the divine gift and the modifications that itself implies in the whole human life.
Downloads
Metrics
References
Arboleda Mora, Carlos; Moreno, Juan José. (2018). La mística y el don. Revista Teología. LV (125), pp. 9-29.
Arnau-García, Ramón. (2004). Tratado General de los Sacramentos. Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, España.
Barreto González, Daniel. (2005). La donación y lo imposible. Aproximación a la filosofía de Jean-Luc Marion. Revista Almogaren, 37, pp. 11-37.
Brugger, Walter S.J. (1969). Diccionario de Filosofía. Redactado con la colaboración de los profesores del Colegio Berchmans de Pullach (Münich) y de otros profesores. Ed. Herder. 6ª ed. Barcelona, España, 1969.
Colomer, Eusebi. (2001). El pensamiento alemán de Kant a Heidegger. Tomo primero: la filosofía trascendental: Kant. Ed. Herder. 3ª ed. Barcelona, España.
Concilio Vaticano II. (1976). Documentos del Vaticano II. Constituciones, decretos, declaraciones. Biblioteca de Autores Cristianos. 36ª ed. Madrid, España.
Ferreiro, Pablo. (2018). La acción del Espíritu en el Antiguo Testamento como “donación”. Una aproximación a la pneumatología balthasariana de Teológica III: El Espíritu de la Verdad. Revista Teología. LV (125), pp. 87-107.
Husserl, Edmund. (1962). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Fondo de Cultura Económica. 2ª ed. México.
Juan Pablo II, San. (1993). Carta Encíclica Veritatis splendor: sobre algunas cuestiones fundamentales de la enseñanza moral de la Iglesia. Ed. Claretiana. Buenos Aires, Argentina.
Marion, Jean-Luc. (2005). Acerca de la donación. Una perspectiva fenomenológica. Ed. Jorge Baudino – Universidad Nacional de General San Martín, 1ª ed., Buenos Aires, Argentina.
Marion, Jean-Luc. (2010). Dios sin el ser. Traducción de Daniel Barreto González. Ellago Ediciones. España.
Marion, Jean-Luc [et al.]. (2020). Jean-Luc Marion : Límites y posibilidades de la filosofía y de la teología. SB Editorial. 3ª reimpresión. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Marion, Jean-Luc. (2008). Siendo dado. Ensayo para una fenomenología de la donación. Editorial Síntesis. Madrid, España.
Marion, Jean-Luc. (2011). Reducción y donación. Ed. Prometeo. Buenos Aires, Argentina.
Marion, Jean-Luc. (1998). Reduction and Givenness: Investigations of Husserl, Heidigger, and Phenomenology. Evanston, III: Northwestern University Press. EE.UU.
Morales, José. (2000). El Misterio de la Creación. EUNSA. 2ª ed. Navarra, España.
Reali, Nicola. (2003). Rito, símbolo, sacramento: una lectura teológico-filosófica. Revista Devenires, IV (7), pp. 29-48.
Roggero, Jorge Luis. (2018). Filosofía y Teología en la “vía fenomenológica” de J.-L. Marion. Revista Nuevo Pensamiento. Vol. IX (13), pp. 1-25.
Roggero, Jorge Luis. (2018). La esencia de la manifestación: la revelación como el límite de la fenomenicidad en la obra de Jean-Luc Marion. Escritos de filosofía. II (6), pp. 91-105.
Verneaux, Roger. (1980). Historia de la Filosofía Moderna. Ed. Herder. 4ª ed. Barcelona, España.
Von Balthasar, Hans Urs. (1964). Ensayos teológicos. I. Verbo caro. Ed. Guarrama. Madrid, España.
Wallenfang, Donald. (2010). Sacramental Givenness: The Notion of Givenness in Husserl, Heidegger, and Marion, and its Import for Interpreting the Phenomenality of the Eucharist. Philosophy and Theology 22, pp. 131-154.
Yepes Muñoz, Wílfer Alexis. (2013). El hombre sin el ser: ampliación antropológica del pensamiento de Jean-Luc Marion. Revista Científica Guillermo de Ockham, 11 (2), pp. 187-195.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Política general de la revista (desde 2018)
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Dios y el Hombre los/as autores/as pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a los/as autores/as para que luego de su publicación en Dios y el Hombre depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.