Econometría dinámica: una aplicación a la demanda de billetes y monedas en poder del público

Autores/as

  • Hildegart Ahumada

Palabras clave:

dinero

Resumen

Si bien la teoría económica no es muy precisa sobre la distribución temporal de las relaciones entre variables, los datos mismos pueden ser informativos sobre las estructuras de rezagos. Sobre esta base, el trabajo describe el enfoque econométrico que realiza la especificación dinámica de modelos partiendo de una forma general o irrestricta y buscando simplificaciones apropiadas a los datos utilizados. Se presentan los resultados preliminares de aplicar la mencionada metodología al caso de billetes y monedas de particulares (serie trimestral) de Argentina (1970-1986).

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
90
Jan 1988Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Descargas

Publicado

1987-12-30

Cómo citar

Ahumada, H. (1987). Econometría dinámica: una aplicación a la demanda de billetes y monedas en poder del público. Económica, 33(2), p. 159–184. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5410

Número

Sección

Artículos