La industria vitivinícola en la Argentina

Autores/as

  • Lucio G. Reca

Resumen

El trabajo analiza la evolución histórica del consumo de vino en la Argentina, en base al empleo de las variables habituales, precio e ingreso. Varios subperíodos son estudiados entre 1943 y 1970. La evidencia obtenida del análisis muestra que la elasticidad precio de la demanda ha declinado a través del tiempo, lo mismo que la elasticidad del ingreso. El proceso ha ocurrido simultáneamente con una disminución en el precio del vino y un moderado pero sostenido aumento en el ingreso. A su vez, se sugiere emplear las proyecciones de demanda como elemento de juicio para controlar que la expansión del viñedo argentino en la década del setenta guarde relación con las posibilidades del mercado.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
55
Jan 1972Jul 1972Jan 1973Jul 1973Jan 1974Jul 1974Jan 1975Jul 1975Jan 1976Jul 1976Jan 1977Jul 1977Jan 1978Jul 1978Jan 1979Jul 1979Jan 1980Jul 1980Jan 1981Jul 1981Jan 1982Jul 1982Jan 1983Jul 1983Jan 1984Jul 1984Jan 1985Jul 1985Jan 1986Jul 1986Jan 1987Jul 1987Jan 1988Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Descargas

Publicado

1971-12-31

Cómo citar

Reca, . L. G. (1971). La industria vitivinícola en la Argentina. Económica, 17(3), p. 337–348. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8917

Número

Sección

Artículos