La Fundación de la Ciudad de La Plata: una disputa por el poder político

Autores/as

  • María Víctoria Castilla Instituto de Altos Estudios Sociales. Universidad Nacional de San Martín

Resumen

El propósito de este artículo es analizar el tema del territorio y la región en articulación con el poder político para el caso de la fundación de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) y la creación de su puerto. Se sostiene que los comienzos de la ciudad se deben a tres disputas: por intereses políticos (la guerra entre unitarios y federales); por el control de las exportaciones y por la hegemonía cultural. Por último, se arriban a dos conclusiones: 1) si bien uno de los principales argumentos por los que la política requiere de un territorio consiste en que son necesarios recursos para la reproducción, considero que el poder es un elemento que debe ser estimado cuidadosamente; 2) los recursos naturales y las actividades productivas están contenidos en áreas sobre las que grupos específicos pueden reclamar derechos exclusivos, que representan una acción orientada hacia la economía en un territorio determinado.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
164
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202610
|

Descargas

Publicado

2017-02-10

Cómo citar

Castilla, M. V. (2017). La Fundación de la Ciudad de La Plata: una disputa por el poder político. Estudios Del hábitat, 10, 75–81. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/3093

Número

Sección

Artículos