The centre for freight transport – south (CFT – SOUTH)
Ordenamiento territorial logístico y renovación urbana en el sur de la CABA
DOI:
https://doi.org/10.24215/24226483079Keywords:
land-use planning, urban renewal, urban policyAbstract
This article analyzes the territorial planning measures for the transport of loads that the local government has been implementing in recent years, particularly in the south of the City of Buenos Aires. The focus is on the experience of the Logistics Transfer Center (CTC) - South, as the first initiative to concentrate the companies in the sector on a common property, strategically located near the main communication routes with the port and connected to the area Metropolitan of Buenos Aires. Measure that, for its part, has been articulated with other interventions and policies of refunctionalization and urban renewal in the area. In this framework, the design, management and implementation stages of this urban project are described, especially reflecting on the role assumed by the local government, its articulation with the private sector and the sense of the proposed urban development.
Downloads
Metrics
References
Arqueros Mejica, S. (2018). Políticas urbanas, conflicto y territorio: reflexiones sobre las articulaciones público-privadas en la producción del espacio. Ponencia presentada. En: Jornadas Empresas, empresarios y burocracias estatales en la producción del espacio urbano a través de la historia. IEALC e IIGG, Buenos Aires, junio de 2018.
Baer, L. y Kauw, M. (2016). Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013. Eure, 42 (126), 5-25
Brenner, N. (2003). La formación de la ciudad global y el re-escalamiento del espacio del estado en la Europa occidental post-fordista. EURE, 29 (86), 5-35
Cosacov, N., et. alt. (2011). Barrios al sur: Villa Lugano, Villa Riachuelo, Mataderos, Parque Patricios y Villa Soldati a través del tiempo. (Documentos de Trabajo N° 56). Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani – UBA
Cuenya, B y Corral, M. (2011). Empresarialismo, economía del suelo y grandes proyectos urbanos: el modelo de Puerto Madero en Buenos Aires. Eure, 37(111), 25 45.
De Mattos, C. (2004). De la planificación a la governance. Implicancias para la gestión territorial y urbana. Revista paranaense de desenvolvimiento, 107, 9-23
Fernández Güell, J. M. (2007). 25 años de planificación estratégica de ciudades. Ciudad y territorio, 154, 621-637
Goicoechea, M. E. (2018). ¿Desarrollo en el sur de Buenos Aires? Renovación urbana y valorización inmobiliaria. Bitácora Urbano Territorial, (28)2, [9-16]. doi: 10.15446/bitacora.v28n2.70152
Goicoechea, M. E. (2017). Renovación urbana en el sur porteño y el “éxito” del Distrito Tecnológico. Algunas claves para comprender el dinamismo inmobiliario. QUID, 16 (6), 30-61. https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2852
González Redondo, C. (2019). La política de distritos en el sur de la ciudad de Buenos Aires: Modelos internacionales, actores locales y territorio (2008-2019) (Tesis de doctorado inédita). Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, CABA
Guevara, T., Imori, M. y Paschkes Ronis, M. (2011). Parque de los Patricios. En: Herzer, H (ed.) Barrios al sur: Villa Lugano, Villa Riachuelo, Mataderos, Parque Patricios y Villa Soldati a través del tiempo. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA).
Guevara, T. (2011). ¿La ciudad para quién? Políticas habitacionales y renovación en La boca. Cuaderno urbano, (11)11, 81-99
Herzer, H. (Comp.). (2008). Con el corazón mirando al sur. Transformaciones en el sur de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Espacio.
Jajamovich, G. (2012) Apuntes para una crítica al Modelo Territorial de Buenos Aires. Revista digital Café de las Ciudades, 118. http://www.cafedelasciudades.com.ar/planes_118.htm
Jajamovich, G. y Menazzi, L. (2012). Políticas urbanas en un contexto de dictadura militar. Revista Bitácora urbano territorial, 20(1) 11 – 2]. doi:10.15446/bitacora
Logan, J. y Molotch, H. (2015). La ciudad como máquina de crecimiento. En; Observatorio Metropolitano de Madrid (Ed.) El Mercado contra la ciudad. Globalización, gentrificación y políticas urbanas. Madrid: Traficantes de sueños [Edición original 1987]
Lungo, M. (2005). Grandes proyectos urbanos. Una visión general. Urbana, 10 (37), 15-43. http://190.169.94.12/ojs/index.php/rev_urb/article/view/5583
Murillo, S. (2013). El paradigma de una ciudad – empresa. En Marín, J. (Comp.) La Ciudad empresa. pp. 27–43 Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Pírez, P. (1995). Actores sociales y gestión de la ciudad. Revista Ciudades 28. México: RNIU
Rodríguez, M. C y Redondo, A. (2001). Procesos de renovación urbana en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires. San Telmo y La Boca. Ponencia presentada en XXIII Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, LASA, Washington DC
Socoloff, I. (2017). Una reflexión sobre los distritos creativos y las mutaciones del empresarialismo urbano porteño. QUID, 16 (6), 1-6
Suárez, O. (1986). Planes y Códigos de Buenos Aires 1925-1985. Buenos Aires: Secretaria de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, FADU, UBA
Vainer, C. (2000). Patria, empresa e mercadoria. Notas sobre a estratégia discursiva do planejamiento Estratégico Urbano. En: Arantes, Vainer y Maricato (comp.) A cidade do pensamiento único. Desmanchando consensos (pp 75 – 103). Petrópolis: Vozes
Fuentes primarias:
Entrevista con Hugo Membrive: al crecimiento le falta mucha infraestructura de autopistas (26/02/2013). Diario La Nación, p.16
Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta inauguraron el Centro de Transferencia de cargas en Villa Soldati (07/09/2016). Palermonline. https://palermonline.com.ar/wordpress/mauricio-macri-y-horacio-rodriguez-larreta-inauguraron-el-centro-de-transferencia-de-cargas-en-villa-soldati
Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20/12/ 2012). Versión Taquigráfica: Acta de la 2ª Sesión Extraordinaria
Tránsito y transporte. Ya opera el centro de carga para sacar a los camiones de las calles. (07/09/2016). Diario Clarín. https://www.clarin.com/ciudades/opera-centro-carga-camiones calles_0_rkHwgp2j.html
Schachter, S. (12/2012). Apropiándose Buenos Aires. Revista Herramienta. https://www.herramienta.com.ar/articulo.php?id=1791

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.