El concurso para el Palacio de los Soviets. Le Corbusier y su reacción al “fallo” final
DOI :
https://doi.org/10.24215/24226483e105Mots-clés :
El Palacio de los Soviets, concurso, Le Corbusier, correspondencia, MoscúRésumé
El concurso para el Palacio de los Soviets de Moscú (1931-1935) fue, sin lugar a dudas, uno de los eventos arquitectónicos más importantes del siglo XX. Ya no por la envergadura de su edificio -que también- sino porque su construcción debía convertirse en el monumento artístico-arquitectónico de la maltrecha capital soviética. Un largo periodo de cuatro años en el que se dieron cita algunos de los arquitectos más importantes del momento: sea el caso de Le Corbusier, E. Mendelsohn, W. Gropius y H. Poelzig, entre otros. El “fallo” del concurso, resuelto en favor de un grupo de arquitectos soviéticos encabezados por el célebre Boris M. Iofan, provocó toda una serie de reacciones contrarias lideradas por el propio Le Corbusier; para muchos, el verdadero ganador del concurso. A partir de ahí, nuestro objetivo no será otro que el de describir algunos de los acontecimientos desarrollados durante esos intensos años, y contextualizar así las violentas reacciones del maestro.
Téléchargements
Statistiques
Références
Adkins, H. (1992). La participación internacional en el concurso para el Palacio de los Soviets. En N. Gabo (Ed.), Naum Gabo y el concurso para el Palacio de los Soviets. Moscú 1931-1933 (pp. 197-201). Berlinische Galerie.
Boesiger, W. (Ed.). (1929). Œuvre complète 1910-1929. Girsberger.
Cohen, J. L. (1987). Le Corbusier et la mystique de I’URSS. Théories et projets pour Moscou 1928-1936. Mardaga.
Feuchtwanger, L. (1937). Ein Reisebericht für meine Freunde. Press Amsterdam.
Gabo, N. (1992). Naum Gabo y el concurso para el Palacio de los Soviets. Moscú 1931-1933. Berlinische Galerie.
Kazus, I. (1992). El fenómeno del concurso para el proyecto del edificio esencial del país. En N. Gabo (Ed.), Naum Gabo y el concurso para el Palacio de los Soviets. Moscú 1931-1933 (p. 210). Berlinische Galerie.
Schlögel, K. (1992). La sombra de una torre imaginaria. En N. Gabo (Ed.), Naum Gabo y el concurso para el Palacio de los Soviets. Moscú 1931-1933 (pp. 177-184). Berlinische Galerie.
Ter-Akopyan, K. (1992). Proyecto y construcción del Palacio de los Soviets en Moscú. Un bosquejo histórico. En N. Gabo (Ed.), Naum Gabo y el concurso para el Palacio de los Soviets. Moscú 1931-1933 (pp.185-196). Berlinische Galerie.
Torres, J. (2004). Le Corbusier: visiones de la técnica en cinco tiempos. Arquíthemas (13).
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Dr. Pedro Ponce Gregorio, Dr. Ignacio Peris Blat, Dr. Salvador José Sanchis Gisbert 2022

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.