"La disputa del conocimiento" de R Salvarezza

2024-01-05

https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/16349

"La disputa del conocimiento"

Por Roberto C Salvarezza

Resumen

Los sistemas de ciencia deben ser fuertes, flexibles, capaces de realizar investigación transdisciplinar. Deben estar a la vanguardia del desarrollo científico y tecnológico, pero también responder con rapidez en un mundo desafiante y donde las situaciones imprevistas, como ocurrió en el caso de la pandemia, no son inusuales.

Por otro lado, existen dos neoliberalismos muy diferentes. Uno el que aplican los países desarrollados y otro que se les aplica a los países periféricos. En uno se fortalece el esquema tecnológico industrial y en el otro se los debilita mientras se exalta la producción primaria/extractiva con bajo valor agregado como la única solución para el desarrollo del país.

La creación de un frente Latinoamericano que defienda sus riquezas y la soberanía de sus pueblos, es un horizonte que debe construirse a la brevedad. Es la política quien debe poner en valor los activos que posee nuestro país y la región y negociar, a ambos lados de los bloques de poder, sus condiciones para lograr que la riqueza que poseemos en bienes naturales y estratégicos sea industrializada en el país agregando valor y trabajo para todos los argentinos y latinoamericanos. Las capacidades científico tecnológicas están, sólo hay que saber utilizarlas debidamente.