Historias de pluma y pincel. Un posible recorrido por la escena artística europea del siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.24215/18536212e060Palabras clave:
modernidad europea, retrato, pintura, literatura, bohemia modernaResumen
Es mi intención en este artículo trazar un recorrido por la Historia del Arte del siglo XIX europeo, particularmente entre Francia e Inglaterra, a partir del análisis de cuatro retratos efectuados a personalidades destacadas del mundo de la literatura. De esta manera pretendo poner de manifiesto distintos cruces y relaciones dadas entre las esferas plásticas y literarias a lo largo de dicho período. No busco con ello dar una explicación totalizadora sobre este período, sino esbozar un relato posible, que avance hacia la reflexión sobre la íntima relación entre estas disciplinas como parte de una escena artística común.
Descargas
Citas
Argan, G. C. (1976). El arte moderno. 1770-1970. Fernando Torres-Editor.
Clark, T. J. (1981). Imagen del pueblo. Gustave Courbet y la revolución de 1848. Gustavo Gili.
De Micheli, M. (2002). Las vanguardias artísticas del siglo XX. Alianza Forma.
Foucault, M. (2004). La pintura de Manet. Alpha Decay.
Francastel, P. (1975). Sociología del arte. Alianza.
Hauser, A. (1983). Historia social de la literatura y del arte. Labor / Punto Omega.
McPherson, H. (2001). The Modern Portrait in Nineteenth-Century France. Cambridge University Press.
Musée d'Orsay. (2023). Edouard Manet, Emile Zola. https://www.musee-orsay.fr/es
Nochlin, L. (1991). El realismo. Alianza Forma.
Pollock, G. (2013). Visión y diferencia. Feminismo, feminidad e historia del arte. Fiordo.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Macarena Del Curto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.