Ecos del diálogo en el aula

Repertorio original para contrabajo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24215/18536212e105

Palabras clave:

contrabajo, repertorio, piano, melodías, dúos, audiciones

Resumen

Este artículo cuenta cómo se gestó el libro Ecos del diálogo en el aula. Repertorio original para contrabajo, enmarcado dentro del proyecto de extensión y producción del Bachillerato de Bellas artes (UNLP) del año 2022. Abarca desde el Ciclo Básico de Formación Estética, hasta los tres primeros años de la escuela secundaria.

Este proyecto es una propuesta pedagógica que está conformada por discursos musicales creados tanto por estudiantes como por docentes del BBA. Estos discursos, pensados para internalizar las distintas posiciones del instrumento, fueron adaptados y arreglados para ser utilizados como repertorio en clase, en audiciones, exámenes, o muestras musicales de cualquier índole.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguerre, A. (2017). Texturas reunidas. Proyecto académico y de gestión 18-22. Bachillerato de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.

Aguerre, A. (2022). BBA 2022-2026. Proyecto académico y de gestión. Bachillerato de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.

Coll, C. S. (1981). Acción interacción y construcción del conocimiento en situaciones educativas.

Nachmanovitch, S. (1990). Free Play. La improvisación en la vida y en el arte. Paidos.

Klöpe, R. (2003). Ejercitación mental para músicos. (Aprender más fácilmente - actuar con más seguridad).

Morton, M. (2005). Libro de trabajo Simandl-Plus.

Rabbath, F. (1984). Nouvelle technique de la contrabasse (three volumes). Leduc.

Vance, G. and Costanzi, A. (2000). Progressive repertoire for the double bass.

Oliver, M. (2019). Creando Bases para el desarrollo musical. Propuesta pedagógica. Bachillerato de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.

Publicado

2024-10-29

Cómo citar

Oliver, M. O., & González, L. J. (2024). Ecos del diálogo en el aula: Repertorio original para contrabajo. Plurentes. Artes Y Letras, (15), 105. https://doi.org/10.24215/18536212e105

Número

Sección

Proyectos de extensión, investigación y producción