Ciudades democráticas y sostenibles

Autores/as

  • Guadalupe Falbo Abogada (UNLP), Directora del Centro de Acción Urbano Ambiental (CAUA) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP. La Plata, Argentina
  • Ayelén Eugenia Costa Abogada (UNLP). Integrante del Centro de Acción Urbano Ambiental (CAUA) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP, La Plata, Argentina.

Palabras clave:

gestión, participación social, medio ambiente urbano, desarrollo urbano

Resumen

En el presente trabajo se abordará, por un lado, la necesaria vinculación de la cuestión y problemática urbana con lo ambiental, y luego se pondrá el acento en el derecho de la ciudadanía de participar activa y coordinadamente en las decisiones públicas, con especial atención a las vinculadas con planificaciones urbanas, de acuerdo a los parámetros internacionales y constitucionales vigentes en la actualidad; luego se desarrollará cómo interactúan los conceptos referenciados, demostrando la necesidad que existe en todo Estado de Derecho de pensar y planificar las ciudades sostenibles a partir de una real participación ciudadana, y la necesidad de escapar del proceso judicial clásico para garantizar ciudades más justas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
205
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202617
|

Descargas

Publicado

2018-12-18

Cómo citar

Falbo, G., & Costa, A. E. (2018). Ciudades democráticas y sostenibles. Revista De Interés Público, (2). Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/ReDIP/article/view/6355

Número

Sección

Artículos