La regresividad de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales como categoría sospechosa

Autores

  • Pedro Luis Sisti Abogado litigante y Director de la Clínica Jurídica de Interés Público en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P

Palavras-chave:

Categorías Sospechosas, No Regresividad, Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales

Resumo

El trabajo pretende sostener que puede extenderse la aplicación de la doctrina de las Categorías Sospechosas a la garantía de no regresividad que rige en los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), logrando así que esta herramienta interpretativa que, ya tiene un amplio desarrollo en la doctrina y los tribunales, sirva como una efectiva protección de los DESCA, estableciendo en cabeza del Estado la obligación de demostrar que no es inconstitucional la medida regresiva.

Downloads

Métricas

Visualizaciones del PDF
1,791
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202686
|

Publicado

2018-12-18

Como Citar

Sisti, P. L. (2018). La regresividad de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales como categoría sospechosa. Revista De Interés Público, (2). Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/ReDIP/article/view/6357

Edição

Seção

Artículos