La influencia normativa española en los principios que rigen la actividad administrativa venezolana

Autores/as

  • Ramón Andrés Salas Flores Universidad Santa María (Venezuela) Universidad de Salamanca España

Resumen

Se aborda desde un estudio de derecho comparado entre España y Venezuela del actual estado de las administraciuones públicas en España y Venezuela indicando como partiendo de principios jurídicos similares los resultados varían en ambas realidades. SE establecen una serie de pasos a cumplir para mejorar el funcionamiento de la administración pública venezolana.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
2,510
Mar 22 '17Mar 25 '17Mar 28 '17Mar 31 '17Apr 01 '17Apr 04 '17Apr 07 '17Apr 10 '17Apr 13 '17Apr 16 '17Apr 19 '177.0
| |

Biografía del autor/a

Ramón Andrés Salas Flores, Universidad Santa María (Venezuela) Universidad de Salamanca España

Abogado graduado en la Universidad Santa María (Venezuela) 1991, Especialista en Derecho Mercantil (Universidad Santa María) 1994, ESpecialista en Derecho Tributario (Universidad de Salamanca 2005), Curso de Especialización en Derecho Administrativo (Universidad de Salamanca 2009) Dominio de Inglés Británico, Francés y Portugués Brasileño, 15 años como funcionario del Servicio Nacional Integrado de Administración aduanera y Tributaria (SENIAT) 2001-2016, aproximadamente 20 trabajos publicados sobre Derecho Tributario en dicho organismo, 2 colaboraciones publicadas en Marzo del 2016 en el Nro 14 de la Revista Jurídica de Daños (Argentina) referentes a la Ley Orgánica de Precios Justos venezolana

Descargas

Publicado

2017-03-21

Cómo citar

Salas Flores, R. A. (2017). La influencia normativa española en los principios que rigen la actividad administrativa venezolana. Derechos En Acción, 1(2), 97–124. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/2869

Número

Sección

Ensayos