Filosofía política, justicia y género: aproximación al pensamiento de Platón y Rousseau en torno a las mujeres.

Autores/as

  • María Verónica Piccone UNLP - UNRN/CIEDIS

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e121

Resumen

El campo de la filosofía a lo largo de los siglos ha desplegado un discurso pretendidamente neutral que incluye la construcción por los pensadores de miradas antropológicas acerca de los seres humanos, asignando a hombres y mujeres características distintas que asociamos a la subordinación de las mujeres y su exclusión del espacio político. Aquí, reflexionamos brevemente sobre el pensamiento de Platón y de Jean Jacques Rousseau sobre “la mujer” o “las mujeres” o, más precisamente, sobre el rol asignado a las mujeres en los libros República del filósofo griego y en El contrato social y Emilio o de la Educación del ginebrino. Las ideas de Platón y Rousseau son producto de sociedades en transformación, cuestionan las instituciones imperantes y las representaciones existentes en cada época. Lo que nos preguntamos es sí sus ideas en torno a las mujeres fueron igualmente cuestionadoras de las representaciones existentes y consecuentes con la impronta emancipadora de otras ideas de nuestros autores.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
901
Apr 19 '18Apr 22 '18Apr 25 '18Apr 28 '18May 01 '18May 04 '18May 07 '18May 10 '18May 13 '18May 16 '182.0
| |

Biografía del autor/a

María Verónica Piccone, UNLP - UNRN/CIEDIS

Abogada. Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Directora de Derechos Humanos, UNLP. Alumna de la Maestría en Ciencia Política, UNLP.

Descargas

Publicado

2018-04-17

Cómo citar

Piccone, M. V. (2018). Filosofía política, justicia y género: aproximación al pensamiento de Platón y Rousseau en torno a las mujeres. Derechos En Acción, 6(6). https://doi.org/10.24215/25251678e121

Número

Sección

Ensayos