La Corte Suprema es “suprema”: una relectura del derecho argentino desde Fontevecchia II
DOI:
https://doi.org/10.24215/25251678e151Resumen
El presente trabajo es un relatoría realizada en el marco de asignatura “Metodología de la investigación y taller de tesis” de la Maestría de Derechos Humanos (UNLP) la cual tiene como objeto el análisis y reconstrucción de la doctrina especializada (restringida a cinco autores) en torno a un objeto común (en este caso el fallo de la CSJN) recuperando los posicionamientos y debates existentes, más que a la reconstrucción y análisis del objeto en sí.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...
Citas
Abramovich, V. (2017). Comentarios sobre “Fontevecchia”, la autoridad de las sentencias de la Corte Interamericana y los principios de derecho público argentino. Pensar en derecho, 10, pp. 9-25.
Gelli, M. A. (2017). Los alcances de la obligatoriedad de los fallos de la Corte Interamericana y la reivindicación simbólica de la Corte argentina. La Ley, 2017-A, pp. 453-458.
Medici, A. (2017). El jardín de los senderos que se bifurcan. Comentario al fallo “Fontevecchia II” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Revista Derechos en Acción, 2, pp. 213-219.
Sola, J. M., González Tocchi, L. & Caminos, P. A. (2017). La Corte Suprema y la Corte Interamericana. La Ley, 2017-A, pp. 488-492.
Zuppi, A. L. & Dellutri, R. (2017). Comentario a un diálogo entre quienes no se escuchan. La decisión de la Corte Suprema en el caso “Fontevecchia y D’Amico c. República Argentina”. La Ley, 2017-A, pp. 492-497.
Gelli, M. A. (2017). Los alcances de la obligatoriedad de los fallos de la Corte Interamericana y la reivindicación simbólica de la Corte argentina. La Ley, 2017-A, pp. 453-458.
Medici, A. (2017). El jardín de los senderos que se bifurcan. Comentario al fallo “Fontevecchia II” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Revista Derechos en Acción, 2, pp. 213-219.
Sola, J. M., González Tocchi, L. & Caminos, P. A. (2017). La Corte Suprema y la Corte Interamericana. La Ley, 2017-A, pp. 488-492.
Zuppi, A. L. & Dellutri, R. (2017). Comentario a un diálogo entre quienes no se escuchan. La decisión de la Corte Suprema en el caso “Fontevecchia y D’Amico c. República Argentina”. La Ley, 2017-A, pp. 492-497.
Descargas
Publicado
2018-07-06
Cómo citar
Galván, E. R. (2018). La Corte Suprema es “suprema”: una relectura del derecho argentino desde Fontevecchia II. Derechos En Acción, 7(7). https://doi.org/10.24215/25251678e151
Número
Sección
Comentarios a Jurisprudencia