Las personas con discapacidad: ¿Los desempleados forzosos del capitalismo global?

Autores/as

  • Maximiliano Morales Martelli

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e248

Palabras clave:

capitalismo, desempleo, estigmatización, personas con discapacidad

Resumen

El presente trabajo se ocupará de analizar las relaciones de poder desarrolladas en el seno de la sociedad capitalista, y su responsabilidad en la exclusión del mercado laboral a la que se enfrentan las personas con discapacidad. Las consecuencias que tuvo, sobre este colectivo de trabajadores, la transición de una economía agraria y artesanal a una economía basada en la producción industrial y su consiguiente división técnica del trabajo. Asimismo, analiza la estigmatización de las personas con discapacidad como “no aptos” para el empleo; y el menoscabo producido por el desempleo inducido, como factor inherente a la economía capitalista. 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
955
Mar 25 '19Mar 28 '19Mar 31 '19Apr 01 '19Apr 04 '19Apr 07 '19Apr 10 '19Apr 13 '19Apr 16 '19Apr 19 '19Apr 22 '194.0
| |
Visualizaciones de otros formatos
121
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202613
|

Biografía del autor/a

Maximiliano Morales Martelli

Abogado, Universidad Nacional de la Plata, Escuela de Abogados de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires.

Publicado

2019-03-24

Cómo citar

Martelli, M. M. (2019). Las personas con discapacidad: ¿Los desempleados forzosos del capitalismo global?. Derechos En Acción, 10(10), 248. https://doi.org/10.24215/25251678e248