La deliberación pública en el proceso colectivo de recomposición ambiental

Autores/as

  • Ezequiel R. Galván

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e251

Palabras clave:

Deliberación pública, proceso colectivo, medio ambiente

Resumen

En el presente trabajo se aborda las particularidades del proceso de recomposición ambiental entendiendo al mismo como un proceso necesariamente colectivo en el cual debe existir una instancia de deliberación pública previa a la sentencia que ordene medidas de recomposición. Asimismo se intenta recuperar la experiencia de la causa “Mendoza” como modelo de referencia tanto por el proceso que sustanciaba como por la estructura de proceso que se implementó. En este sentido, ante la ausencia de una reglamentación adecuada, la construcción de un modelo a partir de una experiencia precedente y legitimada por la comunidad en su conjunto (sin desconocer las limitaciones o falta de efectividad en el cumplimiento de su mandato) permite construir y sustanciar procesos con mayores posibilidades de efectividad ante obstáculos o limitaciones que atentan contra la implementación de un  proceso de esta naturaleza y no condicionándolo a la casuística del caso.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
223
Mar 25 '19Mar 28 '19Mar 31 '19Apr 01 '19Apr 04 '19Apr 07 '19Apr 10 '19Apr 13 '19Apr 16 '19Apr 19 '19Apr 22 '193.0
| |
Visualizaciones de otros formatos
103
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Biografía del autor/a

Ezequiel R. Galván

Abogado (UNLP). Escribano (UNLP). Diplomado en DESC (UM). Maestrando en Derechos Humanos (IDH-UNLP). mail: ezequielrgalvan@gmail.com

Publicado

2019-03-25

Cómo citar

R. Galván, E. (2019). La deliberación pública en el proceso colectivo de recomposición ambiental. Derechos En Acción, 10(10), 251. https://doi.org/10.24215/25251678e251