La niñez encarcelada: Lineamientos en cuanto a una posible reforma al Régimen Penal Juvenil. La baja de edad de inimputabilidad detrás de una supuesta reforma progresista

Autores/as

  • Stefanía Giovanna Alba Nájera

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e255

Palabras clave:

imputabilidad, Adolescentes, Régimen Penal Juvenil

Resumen

El trabajo analiza una iniciativa del gobierno argentino para  reformar la edad de imputabilidad de los delitos. Este proyecto no viene solo. En realidad la llamada “baja” forma parte de algo más ambicioso: reformar y adecuar el Régimen Penal Juvenil a acorde a los parámetros internacionales; deuda un tanto postergada de la democracia. Creemos visualizar una veta positiva en el proyecto  en tanto adecúa, o intenta hacerlo,  el viejo régimen de responsabilidad juvenil con los parámetros internacionales, pero cuidado;  esconde ciertos rasgos punitivitas alentados probablemente por ciertos sectores sociales, junto con las agencias mediáticas,  sumado a la ola de reformas de corte “mano dura”, en un contexto social neoliberal que no brinda las reales oportunidades que requieren los jóvenes como ser vivienda, educación, salud, desarrollo personal, entre un cumulo de derechos  de escaso desarrollo por estos días.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
321
Mar 25 '19Mar 28 '19Mar 31 '19Apr 01 '19Apr 04 '19Apr 07 '19Apr 10 '19Apr 13 '19Apr 16 '19Apr 19 '19Apr 22 '193.0
| |
Visualizaciones de otros formatos
107
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|

Biografía del autor/a

Stefanía Giovanna Alba Nájera

Abogada de la Universidad Nacional de La Plata.

Publicado

2019-03-25

Cómo citar

Alba Nájera, S. G. (2019). La niñez encarcelada: Lineamientos en cuanto a una posible reforma al Régimen Penal Juvenil. La baja de edad de inimputabilidad detrás de una supuesta reforma progresista. Derechos En Acción, 10(10), 255. https://doi.org/10.24215/25251678e255

Número

Sección

Comentarios a Legislación