Hacia una suerte estructural: una reflexión a partir del concepto de “privación de libertad colectiva” en la obra de Gerald A. Cohen

Autores/as

  • Andrea F. Schuster

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e265

Resumen

Todas las categorías de la suerte que distinguen los teóricos de la llamada suerte moral comparten en alguna medida que parten del análisis del impacto de la suerte en términos individuales. No obstante, también tiene especial relevancia para el mundo jurídico la suerte en su aspecto colectivo. Aquí, partiendo del análisis del concepto de “privación de libertad colectiva” desarrollado por Gerald A. Cohen, reflexionaré acerca de la suerte como elemento que priva de libertad en su aspecto estructural, sin controvertir asumiendo la premisa liberal de la existencia de la libertad en términos individuales. Así, intentaré demostrar que, si bien la suerte puede tener o no un impacto real en términos individuales en una circunstancia en particular, tiene necesaria y simultáneamente efectos en términos colectivos; que deben ser tenidos en consideración para pensar la responsabilidad que el derecho penal atribuye.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
364
Mar 31 '19Apr 01 '19Apr 04 '19Apr 07 '19Apr 10 '19Apr 13 '19Apr 16 '19Apr 19 '19Apr 22 '19Apr 25 '19Apr 28 '1924
| |
Visualizaciones de otros formatos
85
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Publicado

2019-03-30

Cómo citar

Schuster, A. F. (2019). Hacia una suerte estructural: una reflexión a partir del concepto de “privación de libertad colectiva” en la obra de Gerald A. Cohen. Derechos En Acción, 10(10), 265. https://doi.org/10.24215/25251678e265

Número

Sección

Trabajos de Posgrado