A 200 años de la Constitución de 1819. Breve comentario de su historia

Autores/as

  • Diego Gabriel Presa

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e280

Resumen

El 22 de abril de 1819 el Congreso de Tucumán, sesionaba en Buenos Aires y sanciona el primer texto constitucional orgánico para las Provincias Unidas del Rio de La Plata  el Estado; texto que no van a aceptar las provincias litorales de la Banda Oriental del Uruguay –no solo por no coincidir con el mismo, sino por estar ocupada por los portugueses desde 1816 a instancias de Buenos Aires-  y las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. No obstante este texto constitucional, que es el primero en su estilo,   llevara al camino a la Constitución de 1853. Hoy doscientos años después podemos recorrer su articulado y ver dicho texto en profundidad, donde muchas de las atribuciones de los poderes del estado, se fueron manteniendo en los textos constitucionales que le sucedieron, hasta terminar en artículos vigentes en la Constitución Nacional de 1853 y sus reformas.

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
4,997
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026269
|
Twitter
1

Biografía del autor/a

Diego Gabriel Presa

Es abogado recibido en el año 2002, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, desde el año 2003 ejerce la profesión liberal con estudio propio, matriculado en los Colegios de La Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Fuero Federal.

Descargas

Publicado

2019-06-28

Cómo citar

Presa, D. G. . (2019). A 200 años de la Constitución de 1819. Breve comentario de su historia. Derechos En Acción, 11(11), 280. https://doi.org/10.24215/25251678e280

Número

Sección

Comentarios a Legislación