Problematización acerca de la articulación entre extensión, docencia e investigación en la UNLP y su repercusión en la formación universitaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24215/24690090e036

Palabras clave:

extensión universitaria, integralidad, articulación, docencia universitaria., community programs, integrity, articulation, teaching activities

Resumen

Este trabajo se focaliza en la problematización acerca de la articulación entre las distintas funciones de la Universidad y fue realizado en el contexto de la acreditación del seminario “Políticas de articulación, docencia, investigación, extensión, y transferencia”, de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata.  Mediante el debate y la discusión grupal hemos identificado distintas problemáticas, que dificultan la formación integral de los y las estudiantes, como la desinformación de la planta docente en cuanto a la estructuración y gestión de la extensión universitaria, la falta de reconocimiento de la actividad extensionista y su escasa incorporación en los currículos de las carreras, la formación profesional descontextualizada, el uso no democrático de los espacios de trabajo en las distintas unidades académicas o las escasas iniciativas para promover el aprendizaje desde la práctica. Para cada uno de los problemas encontrados se proponen estrategias para su abordaje, con el propósito de pensar la formación y la educación como una construcción social del conocimiento. Concluimos que, resulta necesario promover el conocimiento a partir de la vinculación entre la extensión, la investigación y la docencia, tres funciones de la Universidad estrechamente vinculadas, pero no reconocidas todavía de igual modo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Adriani, L, en Carballo, C. (2015) “Diccionario Crítico de la Educación Física Académica.” Entrada Extensión. Editorial Prometeo, Buenos Aires.

Andrini L, Liaudat S (2019) ¿Por qué discutir políticamente la ciencia y la tecnología? En M. Speroni (coord.) “Política: apareces en el aire, dimensión misteriosa y escurridiza de la experiencia humana” En _la_apropiacion_del_conocimiento_desde_la_universidad

Camilloni, A. (2013). La Inclusión de la educación experiencial en el curriculum universitario. https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/1223/extension_interior_pag_11_21.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Cano Menoni, JA (2014). La extensión universitaria en la transformación de la universidad latinoamericana del siglo XXI: disputas y desafíos. CLACSO, BuenosAires. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/becas/20141202093928/ensayo_cano_premio_pedro_krotsch.pdf

Codner, D; Becerra, P; Díaz, A. (2012). La transferencia tecnológica ciega: desafíos para la apropiación del conocimiento desde la Universidad. Redes, vol.18 nro 35 pp 161-171, Bernal. https://www.researchgate.net/publication/266142123_La_transferencia_tecnologica_ciega_desafios_para

Entredichos. Intervenciones y Debates en Trabajo Social. Facultad de Trabajo Social, UNLP, Dossier N° 6, 2019. http://entredichos.trabajosocial.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/6/2019/09/Articulo-3.pdf

Gaúna, E. A (2010). Universidad y Construcción de Ciudadanía: `Perspectiva sobre la política, lo político, la participación y el ejercicio de la ciudadanía de los estudiantes de la UNNE'. VI Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata.http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5572/ev.5572.pdf

Rafaghelli M. (2013). La dimensión pedagógica de la extensión. Integración docencia y extensión. Otra forma de enseñar y de aprender. 1a ed. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Pág. 22-37http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/fcjs-unl/20171101043348/pdf_1172.pdf

Romano, A. (2013) A. Sobre los espacios de formación integral en la Universidad. Una perspectiva pedagógica. Integralidad: tensiones y perspectivas. Cuadernos de Extensión Nº 1. Pág. 85-107. https://www.extension.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2017/11/Cuaderno-n%C2%B01-integralidad.pdf

Sutz, J. (2013) La integralidad de las funciones universitarias como espacio de preguntas recíprocas. Integralidad: tensiones y perspectivas. Cuadernos de Extensión Nº 1. Pág. 43-60. https://www.extension.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2017/11/Cuaderno-n%C2%B01-integralidad.pdf

Descargas

Publicado

2020-12-29

Cómo citar

Fusé, S. H., Henning, M. F., Karpenko Wilman , I. D., & Pellon Maison , M. (2020). Problematización acerca de la articulación entre extensión, docencia e investigación en la UNLP y su repercusión en la formación universitaria. Trayectorias Universitarias, 6(11), 036. https://doi.org/10.24215/24690090e036