Las buenas enseñanzas en las aulas universitarias de ciencias naturales

Autores/as

  • Graciela Merino Facultad de Odontología | Universidad Nacional de La Plata | Argentina

Resumen

Este trabajo intenta reflexionar con los colegas, docentes universitarios, acerca de las “buenas prácticas” en las aulas, en el marco de una mayor profesionalización del campo. Los últimos años evidencian cambios cualitativos en dicha formación específica y una generosa masa crítica que investiga los haceres de los docentes, el interjuego con el conocimiento a enseñar desde una perspectiva crítica y con mirada social.

Palabras clave: Didáctica de las  Ciencias Naturales, Prácticas pedagógicas, Formación profesional


 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
731
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202644
|

Biografía del autor/a

Graciela Merino, Facultad de Odontología | Universidad Nacional de La Plata | Argentina

Profesora en Ciencias Biológicas, FAHCE, UNLP, Licenciada en Ciencias de la Educación con Orientación en Ciencias Naturales, Facultad de Educación, UCA. Diplomada Superior en Ciencias Sociales con mención en gestión educativa, FLACSO, Buenos Aires y Doctora en Ciencias de la Educación con orientación en didáctica de la Biología, UCA. Profesor Titular de Evaluación Educacional de la Facultad de Odontología, UNLP; Profesor Titular en Didáctica de las Ciencias Naturales, FAHCE, UNLP; Profesor del Seminario Diseño de estrategias metodológicas para la enseñanza en distintas áreas de formación odontológicas, de la Maestría en Educación Odontológica de la Facultad de Odontología, UNLP y docente de la Especialización en Docencia Universitaria, UNLP. Actualmente se desempeña como Secretaria de Ciencia y Técnica de la Facultad de Odontología de la UNLP.

 

Citas

Shulman, LS (1986). “Thosewhounderstand: knowledgegrowth are teaching”. Educational Researche

Shulman, LS (2001). “Conocimiento y enseñanza. Estudios Públicos”. Barcelona: Paidós.

LeinHardt, G (1992). “Whatresearchonlearningtellsusaboutteaching o educationalleadership (49) 7.

Fenstermacher, G (1989). “Aspectos de la filosofía de la investigación en la enseñanza”. Barcelona: Paidós.

Benedito, U y otros; (2002). “La formación universitaria en debate”. U. A. Barcelona.

Cullen, C, (2005). “Criticas de las razones de educar”. Buenos Aires: Paidós.

Litwin, E (2008). “El oficio de enseñar”. Buenos Aires: Paidós.

DiazBaruga, A. (2002). “Didáctica y Curriculum”. Mexico: Paidós.

Descargas

Publicado

2017-12-24

Cómo citar

Merino, G. (2017). Las buenas enseñanzas en las aulas universitarias de ciencias naturales. Trayectorias Universitarias, 3(5), 33–38. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/4314