La endoscopía y el diagnóstico de los trastornos de la deglución en gatos. Estudio retrospectivo

Autores/as

  • AN Aprea
  • AL Giordano
  • AM Blasco
  • M Crespo
  • H Baschar
  • E Bonzo

Palabras clave:

Disfagia, Gatos, Endoscopia

Resumen

Se presenta un informe retrospectivo sobre estudios endoscópicos realizados en gatos con trastornos de la deglución (disfagia y/o regurgitación) y una revisión sobre el tema. Materiales y Métodos. Se identificaron todos los felinos derivados al Servicio de Endoscopia por presentar trastornos de la deglución entre los años 2006 y 2010. Se analizaron los siguientes datos: edad, sexo, raza, signos clínicos asociados, evolución y hallazgos endoscópicos. Resultados. Sobre 78 endoscopias realizadas en felinos, se analizaron aquellas cuyo signo motivo de la derivación era disfagia y/o regurgitación. El 45 % (35/78) fueron digestivas altas y los problemas en la deglución se presentaban en el 34% (12/35). Los hallazgos endoscópicos fueron: estomatitis 8%, masa en orofaringe 17%, cuerpos extraños 17%, tonsilitis 8%, estenosis esofágica 17%, esofagitis 17 %, sin particularidades 17%. En el 34 % de los casos la endoscopia fue diagnóstica y terapéutica. Discusión y conclusiones. En 75% de los casos se encontraron alteraciones, lo que indicaría que el estudio endoscópico resulta indispensable para el reconocimiento de lesiones en pacientes con esos signos. Por otro lado, en 34% de los casos la endoscopía tuvo una función diagnóstica y al mismo tiempo terapéutica evitando al paciente sufrimientos y tratamientos prolongados.

Descargas

Métricas

Visualizações em PDF
942
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202646
|

Citas

Washabau RJ. Dysphagia and regurgitation. En: Hall E, Simpson J, Williams D. (ed) BSAVA Manual of Canine and Feline Gastroenterology, Second edition. Ed. Replika Press, India, 2005. pp 69-72.

Burrows C. Trastornos gastrointestinales. En: Schaer, M. (ed) Medicina Clínica del perro y el gato. Ed. Masson – Elsevier, Barcelona, 2006.

Spillman T. Endoscopy of the upper gastrointestinal tract – when is it really indicated. Proceedings of the 33rd World Small Animal veterinary Congress 2008. Dublin, Ireland, pp 369-370.

Venker-van Haagen A. Diseases of the throat (pharynx and larynx). 2006 World Congress.WSAVA/FCAVA/CSAVA http://www.ivis.org/proceedings/wsava/2006/lecture26/Venker1.pdf?LA=1

Lecoindre P. Atlas d’Endoscopie chez les carnivores domestiques.MED’COM éditions. Paris, 2001.

Descargas

Publicado

2012-12-15

Cómo citar

Aprea, A., Giordano, A., Blasco, . A., Crespo, M., Baschar, . H., & Bonzo, E. (2012). La endoscopía y el diagnóstico de los trastornos de la deglución en gatos. Estudio retrospectivo. Analecta Veterinaria, 32(2), 33–36. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/11909

Número

Sección

Comunicaciones cortas

Artículos más leídos del mismo autor/a