El grotesco criollo: una experiencia de teatro enriquecida con TIC, para estimular lecturas, producciones y promover la mirada crítica
Abstract
Esta experiencia intenta narrar la implementación de una secuencia didáctica enriquecida con TIC de la asignatura Teatro, diseñada con la intención de dar respuestas a una problemática que emerge año tras año en las clases de teatro: la resistencia de lxs estudiantes al momento de realizar lecturas extensas u obras de teatro completas. Para tal propósito, se seleccionó como tema: la construcción de personajes en el Grotesco criollo, a la vez que se incursionó en los cambios sobre las modalidades tradicionales de enseñanza que pueden introducirse mediante el uso de las TIC. Así, se intenta no solo dar respuesta a una problemática en relación al abordaje de un contenido en particular, sino también introducir nuevas maneras de concebir las práctica pedagógicas dentro de una institución educativa, donde las TIC tienen un papel fundamental, en tanto se posicionan como herramientas claves para la producción y circulación de construcciones de sentido. De este modo, la inclusión de las TIC en el desarrollo de las estrategias de enseñanza y de aprendizaje —a partir de estímulos digitales textuales, audiovisuales y la utilización de redes sociales—, favorecieron procesos de exploración, contextualización y producción, en relación abordaje de los contenidos.Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Estefanía Etulain
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
El material publicado en la revista se distribuye bajo una licencia de Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Esta licencia obliga a otros a dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no permite hacer uso comercial de la obra; y si se remezclara, transformara o creara otro material a partir de la obra, deberá publicarse bajo la misma licencia.