Del castillo de Elsinor al galpón de Villa Elvira
Résumé
“Cada generación encuentra en Hamlet sus propios rasgos, su sensibilidad contemporánea”, afirma Jan Kott. Es por eso que, una y otra vez, el clásico shakesperiano es visitado, revisitado y, en el caso de Jamlet de Villa Elvira, es tomado para formar parte de un experimento en dramaturgia de la recepción. La investigación encuentra dos antecedentes importantes: el trabajo que realicé en el marco de la cursada de la materia Dirección I Cátedra Arengo /Arrese Igor (ciclo lectivo marzo/diciembre 2016) en la Universidad Nacional de las Artes (UNA); y por otro lado, mi investigación en el marco de la cursada del Doctorado en Comunicación en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. La dramaturgia de la recepción —entendida esta en toda su complejidad teórica y práctica— fue lo que guió la experiencia, trascendiendo el texto original para encontrar, en él, otros relatos y asociaciones perceptivas que hacen al trabajo del director que escribe en el escenario a partir del tiempo, el espacio y la actuación. La articulación de lo académico, lo pedagógico y lo artístico me llevó a pensar mi propia versión, resultando un trabajo prolífico y fecundo. Jamlet de Villa Elvira fue seleccionada, entre dos proyectos más, para formar parte del Programa Teatro Nacional Argentino- Teatro Cervantes Produce en el País 2019, convocatoria que abarcó a todo el país. Así fue que Tandil, Rosario y Villa Elvira (La Plata) fueron las tres sedes donde se desarrolló el programa con la producción integral de los espectáculos.Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Blas Arrese Igor 2022
![Licence Creative Commons](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.
El material publicado en la revista se distribuye bajo una licencia de Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Esta licencia obliga a otros a dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no permite hacer uso comercial de la obra; y si se remezclara, transformara o creara otro material a partir de la obra, deberá publicarse bajo la misma licencia.