La “forma escolar” del arte
Résumé
El objetivo de este libro es dar a conocer los procesos de inclusión del campo artístico en el sistema escolar en la provincia de Buenos Aires entre 1940 y 1960. Se abordaron dichos procesos desde dos perspectivas de análisis. Una primera, rescata las tensiones entre los agentes, prácticas e instituciones en la configuración, legitimación y consagración del campo artístico en el campo escolar. La segunda perspectiva analiza las políticas culturales que dan marco al proceso de inclusión de “lo artístico” en el sistema educativo. Se efectúa una distinción entre políticas culturales patrimonialistas y difusionistas, como las formas que asume —a criterio de las autoras— la cultura en distintos ámbitos de producción, circulación y consumo de bienes simbólicos.Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés María Alejandra Corbalán, María Cristina Dimatteo, María Elsa Chapato 2022

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.
El material publicado en la revista se distribuye bajo una licencia de Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Esta licencia obliga a otros a dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no permite hacer uso comercial de la obra; y si se remezclara, transformara o creara otro material a partir de la obra, deberá publicarse bajo la misma licencia.