Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos de investigación
son aquellos que contengan resultados de la investigación científica y que signifiquen un aporte original al conocimiento general o regional. Este tipo de artículos buscan discutir una hipótesis o realizar, desde un punto de vista teórico, un aporte novedoso del tema
Comunicaciones
artículos que contengan resultados de investigaciones en curso o que desarrollen una nueva técnica o metodología
Revisiones
artículos que resuman el estado actual del conocimiento sobre un tema
Ensayos
Es una discusión argumentativa en la cual el escritor expone un tema de interés disciplinar acercándose a la realidad de los hechos y a su conocimiento de ellos.
Contribuciones didácticas
En temas actuales relacionados a auditoría, destinadas a ser utilizadas en las clases de grado o posgrado. Los temas tratados deberán ser superadores de la información presente en los libros de texto de cada disciplina y contener información actualizada.
Reseñas / críticas
De libros, revistas, tesis, etc. La reseña es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y crítica de alguna obra. Serán a solicitud del director/a codirector/a comité editorial.
Aviso de derechos de autor/a
El material publicado en la revista se distribuye bajo una licencia de Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Esta licencia obliga a otros a dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no permite hacer uso comercial de la obra; y si se remezclara, transformara o creara otro material a partir de la obra, deberá ser distribuida bajo esta misma licencia.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.