Algas epífitas indicadoras de calidad del agua en arroyos vinculados a la laguna de Los Padres
Resumen
Las diatomeas constituyen una herramienta útil para evaluar el estado trófico de los sistemas acuáticos, ya que responden rápidamente a los cambios ambientales. Se han utilizado en investigaciones sobre la calidad del agua desde principios del siglo XX, pero solo se dispone de pocos informes de Argentina. En el presente trabajo se han utilizado varios descriptores biológicos para evaluar la calidad del agua de los arroyos afluentes y efluentes de la Laguna Los Padres (arroyos Los Padres y La Tapera, respectivamente), incluyendo el Índice de Descy (DI) y el Índice de Diatomeas Pampeanas (PDI). En cada riachuelo se recolectaron aleatoriamente diez tallos de la espadaña gigante (Schoenoplectus californicus) y se registraron in situ los principales parámetros físicos y químicos. En el laboratorio, se eliminó el perifiton y se identificaron y contaron los taxones de algas. Se identificaron un total de 107 taxones perifíticos (83 en la entrada y 101 en la salida). Las diatomeas constituían el grupo más rico y abundante en ambos arroyos. Los índices DI y PDI mostraron un mayor nivel eutrófico en el influente, posiblemente debido al aporte de una importante cantidad de contaminantes agrícolas de las tierras aledañas y al fuerte impacto de las aves. La composición, diversidad y equidad de las especies fueron los únicos descriptores biológicos adecuados para evaluar la calidad del agua en el presente estudio.