Sobre la revista
Enfoque y alcance
La revista está orientada a las ciencias sociales y al derecho. Es un espacio de divulgación de los trabajos de investigadores y estudiosos/as en sociología y filosofía jurídica y otras áreas afines a la crítica del derecho.
La revista es de acceso abierto y no presenta costes de envío de manuscritos (ASC) ni de procesamiento de artículos (APC).
Se priorizan artículos de investigación teórica y empírica; comentarios bibliográficos; comentarios de fallos y de leyes; traducciones.
Políticas de sección
Editorial
![]() |
![]() |
![]() |
Dossier. Arbitraje Comercial
![]() |
![]() |
![]() |
Artículos
Artículos originales e inéditos. Requieren bibliografía, resumen en castellano e inglés (250 palabras).
![]() |
![]() |
![]() |
Fallos
Comentarios críticos de fallos, sentencias y leyes.
![]() |
![]() |
![]() |
Entrevistas
![]() |
![]() |
![]() |
Recensiones
Comentarios bibliográficos de libros de la tematica.
![]() |
![]() |
![]() |
Novedades
![]() |
![]() |
![]() |
Conferencias
![]() |
![]() |
![]() |
Parte 1. Discusiones metodológicas en Ciencias Sociales desde una perspectiva de género
![]() |
![]() |
![]() |
Parte 2. Indagaciones con enfoque de género.Entramados de violencias: conceptualizaciones y nuevas discusiones
![]() |
![]() |
![]() |
Parte 2. Indagaciones con enfoque de género.Producción de subjetividades: performatividad, saber y poder.
![]() |
![]() |
![]() |
Parte 3 Entrevistas a referentes en el campo de la investigación.
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de evaluación por pares
1- Todo el contenido de la revista es evaluado inicialmente por el Comité editorial. Debe cumplir con todas las pautas de publicación (pertinencia temática, resumen, abstract, tiempo de presentación, bibliografía, originalidad, palabras clave)
2- Se envía (asegurando anonimato) a evaluación. (Procedimiento doble ciego con grilla de evaluación). Plazo estimado de evaluación 40 días por evaluador/a.
3- Se publica sólo si es aceptado para publicación. (Calificación Buena o Muy buena). Se acepta una sola posibilidad de corrección por artículo (plazo estimado de correcciones 30 días)
Frecuencia de publicación
Revista bianual (Abril y Octubre). Las convocatorias cierran el 1 de Febrero y 1 de Septiembre. Los artículos cuya evaluación no hayan finalizado para la fecha de publicación, serán publicados en el siguiente número, a criterio del Comité Editorial.
Según las propuestar presentads, se proyectan números especiales o dossier acotados a un tema.
El formato OJS está disponible desde el número 9. Los números anteriores (1 al 8), están disponibles en http://revista.dcs.jursoc.unlp.edu.ar/
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento
AGRADECIMIENTOS
* Al personal del Area de Informática y Comunicación Visual de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. UNLP por todo el apoyo desde el primer número electrónico y el primer número en papel.
* Al personal del Portal de Revistas y Congresos de la UNLP- Servicio de Difusión de la Creación Intelectual de la UNLP por la ayuda y soporte para esta nueva edición en OJS.
Política de preservación
Los materiales publicados en esta revista son depositados en SEDICI, el repositorio de la UNLP. Los respaldos automáticos y copias remotas, adecuaciones de formatos, verificaciones de integridad y demás actividades requeridas para asegurar la preservación digital se realizan a través del repositorio. Pueden consultarse las políticas de preservación de SEDICI en el siguiente enlace: http://sedici.unlp.edu.ar/pages/politicas#preservacion