Vida y muerte en el Pucara de Yacoraite. Estudio de osteología humana / Life and death in the Pucará of Yacoraite / A Human Osteology study

Autores/as

  • Noelia I Merlo
  • Osvaldo Mendoça
  • María Bordach
  • Marta Ruiz

Resumen

Se estudian esqueletos excavados en dos sectores habitacionales del “Pucará de Yacoraite” (Quebrada de Humahuaca, Jujuy) por Krapovickas entre 1950 y 1960, a fin de caracterizar estilos de vida e intentar comprender la economía y el grado de adaptación al medio. El estudio comprendió ensamblado de piezas individuales, utilización de indicadores de abundancia; asignaciones de sexo y edad a la muerte; estimación de estaturas; y relevamiento de marcadores osteopatológicos y funcionales. Se trata de cuarenta y ocho individuos de ambos sexos, cuya edad a la muerte refleja alta mortalidad pre y perinatal, y un pico de mortalidad adulta entre los veinte y treinta años. Los adultos presentan patologías dentales, artrósicas y funcionales, sin marcadas diferencias sexuales, y procesos traumáticos asociados a accidentes o probable enfrentamiento o agresión interpersonal.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
83
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Descargas

Publicado

28.03.2015

Cómo citar

Merlo, N. I., Mendoça, O., Bordach, M., & Ruiz, M. (2015). Vida y muerte en el Pucara de Yacoraite. Estudio de osteología humana / Life and death in the Pucará of Yacoraite / A Human Osteology study. Revista Argentina De Antropología Biológica, 7(1), 128. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/1826

Número

Sección

Resúmenes de Jornadas