Vida y muerte de un grupo inca local en Santiago de Chile: cementerio incaico Estación Quinta Normal / Life and death of a local Inca group in Santiago de Chile: station Quinta Normal Inca cemetery
Abstract
A raíz de los trabajos de construcción de la estación Quinta Normal de la Línea 5 del Metro de Santiago, se excavan cinco entierros de individuos adultos (un masculino y cuatro femeninos), en un cementerio incaico ubicado en calle Matucana esquina calle Catedral. Si bien el patrón mortuorio revela cierta homogeneidad en los contextos funerarios con relación al tipo de sepultura y a la disposición y tratamiento de los cuerpos, se observa cierta diversidad con relación a sus ofertorios cerámicos. El análisis bioantropológico, por otro lado, pone de manifiesto las ocurrencia de alteraciones óseas causadas por procesos degenerativos, lesiones traumáticas y problemas nutricionales, donde estos últimos afectan especialmente a los individuos femeninos. Las condiciones del aparato masticatorio: desgaste oclusal leve, importante frecuencia de caries, baja incidencia de traumas dentales no intencionales ocurridos en vida, muestran en su frecuencia y distribución, una dieta basada plenamente en la horticultura, caracterizada por la ingesta de alimentos blandos, ricos en carbohidratos y con un bajo contenido de partículas abrasivas. La frecuencia de hipoplasias del esmalte y el intervalo de edad en que ocurren, reflejan que algunos individuos estuvieron sometidos a factores de estrés ambiental durante su infancia, posiblemente relacionados con el destete.
Downloads
Metrics
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The RAAB is a diamond-type open access journal. There are no charges for reading, sending or processing the work. Likewise, authors maintain copyright on their works as well as publication rights without restrictions.