Fecundidad y mortalidad en Córdoba (1991) en regiones con diferente desarrollo / Fecundity and mortality in Córdoba (1991) in different development regions

Autores

  • Bárbara Arias Toledo
  • Sonia E. Colantonio
  • Vicente Fuster

Resumo

Con los datos del Censo de 1991 se estimó la fecundidad, mediante métodos directos, con la información sobre niños nacidos vivos en el último año de mujeres en edad fértil. La mortalidad fue estimada indirectamente, con la información de hijos nacidos vivos y sobrevivientes de aquellas mujeres. Estos indicadores fueron calculados para subdivisiones tipificadas en trabajos previos de acuerdo a un Índice de Desarrollo Socio-Demográfico en niveles Bajo, Medio-Bajo, Medio, Medio Alto y Alto. Los resultados indican que los niveles de mayor desarrollo socio demográfico, en particular el nivel Medio Alto, tienen menor fecundidad, mientras que la mayor coincide con un menor nivel de desarrollo. Respecto a la mortalidad, son los niveles de menor desarrollo los que poseen las más altas probabilidades de muerte, mayor mortalidad infantil y menor esperanza de vida. Por el contrario, la menor mortalidad es característica del nivel Medio Alto.
Se concluye que el que ha seguido la más fuerte tendencia de disminución de fecundidad y mortalidad es el Medio Alto, que reúne los departamentos que tienen mayor desarrollo en agricultura, ganadería y turismo, y menor concentración urbana que la ciudad capital (nivel Alto). Por otra parte, con los mayores indicadores aparecen los niveles Medio Bajo y Bajo, con economía en retroceso y escaso acceso a centros sanitarios de media y alta complejidad.

Downloads

Métricas

PDF views
69
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Publicado

2015-03-28

Como Citar

Arias Toledo, B., Colantonio, S. E., & Fuster, V. (2015). Fecundidad y mortalidad en Córdoba (1991) en regiones con diferente desarrollo / Fecundity and mortality in Córdoba (1991) in different development regions. Revista Argentina De Antropología Biológica, 7(1), 139. Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/1833

Edição

Seção

Resumos de Congressos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

> >>