Sobre la revista

Enfoque y alcance
Sistema de arbitraje
Frecuencia de publicación
Política de acceso abierto
Política de preservación
Protocolo de interoperatividad
Indización e inclusión

Aspectos éticos
Política antiplagio
Política de disponibilidad de datos

DIRECTRICES PARA AUTORES/AS
Guía de estilo
Políticas de secciones
Aviso de derechos de autor/a
Declaración de privacidad

-----------------------------------------------------------------------------------

Enfoque y Alcance

La revista Relaciones es una publicación semestral editada por la Sociedad Argentina de Antropología (SAA) para difundir la investigación en Ciencias Antropológicas de la República Argentina y el Cono Sur. Se propone difundir a nivel académico los resultados de investigaciones o sus distintos grados de avance, favorecer la discusión entre los autores y mantener actualizados a los miembros de la SAA en los temas de su incumbencia. Publica artículos originales de investigación básica y aplicada, notas, entrevistas, comentarios, reseñas y obituarios de autores y autoras argentinos y extranjeros sobre Arqueología, Antropología Social, Antropología Biológica, Etnografía y Etnohistoria.

La SAA es una Asociación Civil sin fines de lucro que se sustenta con el aporte de sus socios y con fondos públicos para el desarrollo de actividades y la impresión de Relaciones. Esta última, además de ser periódica, está comprometida con la distribución social del conocimiento por lo que ofrece todos sus contenidos a través de Internet sin ningún tipo de restricción. Por esta razón, no se realiza cobro alguno por el acceso a sus contenidos.

Se reciben cuatro tipos de contribuciones: Artículos (hasta 10.000 palabras) donde se presentan panoramas completos de los temas de investigación actuales en las principales áreas temáticas como antropología, arqueología, etnohistoria y antropología biológica, que sean de utilidad al público local e internacional. También se podrán enviar Notas (hasta 2.500 palabras) sobre temas específicos que serán consideradas de la misma jerarquía que los artículos largos y enviadas a evaluar como los anteriores, aunque teniendo en cuenta las particularidades de esta sección. Asimismo, se podrán proponer Comentarios y Réplicas (hasta 1.250 palabras) sobre artículos publicados durante los últimos dos volúmenes de Relaciones y Reseñas de libros nacionales y/o internacionales publicados durante los últimos cinco años (hasta 1.250 palabras).

Solo se podrá presentar un artículo por persona (como primer autor/a o coautor/a). Una vez publicado, los/as autores/as solo podrán presentar un nuevo trabajo luego de transcurridos dos Números (un año) sin envíos. Los/as socios/as de la SAA que presenten un artículo no tendrán que pagar ningún cargo, pero deberán tener su cuota societaria paga, incluido el año de la publicación del Tomo. Los/as no-socio/as deberán pagar un derecho de edición correspondiente a dos cuotas societarias. En caso de artículos en coautoría entre socio/as y no socio/as, se cobrará un único derecho de publicación, independientemente de la cantidad de autore/as no socio/as.

La revista se reserva el derecho de aceptar o no las contribuciones recibidas, de conformidad con su alcance temático y con el cumplimiento de sus normas editoriales. Las opiniones emitidas por las/los autoras/es de los artículos son de su exclusiva responsabilidad.

Sistema de Arbitraje

Los originales enviados a la revista son sometidos a un proceso editorial que se desarrolla según se describe a continuación.

Las contribuciones recibidas serán objeto de una evaluación preliminar por parte del Equipo Editorial quienes determinarán la pertinencia de su publicación. Aquellos manuscritos que no se ajusten a las normas de preparación o que no coincidan con los propósitos y la orientación de la revista se devolverán a los/as autores/as, sin pasar por el proceso de arbitraje.

Los artículos que cumplan con los requisitos temáticos y con los requerimientos formales indicados por la revista serán enviados a dos evaluadores/as externos/as, reconocido/as especialistas en las temáticas de los manuscritos. Para emitir sus evaluaciones, tanto el Equipo Editorial como las y los evaluadores anónimos se orientarán por estrictos criterios de calidad teórica, metodológica y estilística, así como por la novedad y relevancia de los manuscritos.

Como resultado de este proceso, los artículos podrán ser aceptados, aceptados con modificaciones (menores o sustanciales) o rechazados, siempre sobre la base de fundamentaciones pertinentes. Cuando los evaluadores indiquen la necesidad de realizar modificaciones para la eventual aceptación del trabajo estas se comunicarán a las/os autoras/es, quienes deberán comprometerse a realizarlas en un plazo de 30 días.

Los manuscritos finales serán sometidos a corrección de estilo y, de ser necesario, se enviarán a los autores para su revisión; deberán ser devueltos dentro de los 7 (siete) días de recibidos.

Las pruebas de imprenta serán enviadas a los autores para su corrección, por vía electrónica, como documento en formato PDF (Acrobat Reader), debiendo ser devueltas dentro de los 7 (siete) días de recibidas. En caso contrario, los Editores se reservarán el derecho de corregirlas y de enviarlas para su publicación. Una vez que la prueba de imprenta esté corregida, se colgará el pdf en la página web de la revista, plataformas y portales que considere pertinentes para que esté disponible.

Frecuencia de publicación

Su periodicidad es semestral. Sus ediciones se publican en el mes de julio (número 1) y en el mes de diciembre (número 2).

Política de acceso abierto

Relaciones adhiere a la Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto (2002), por lo cual “permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o añadir un enlace al texto completo de [sus] artículos, rastrearlos para su indización, incorporarlos como datos en un software, o utilizarlos para cualquier otro propósito que sea legal, sin barreras financieras, legales o técnicas, aparte de las que son inseparables del acceso mismo a la Internet” (http://www.budapestopenaccessinitiative.org/translations/spanish-translation).

Para reforzar nuestra política de acceso abierto, Relaciones se publica bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), bajo la condición de que se den los créditos correspondientes y no se haga uso comercial de los materiales (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).

Política de PRESERVACIÓN
 
Los materiales publicados en esta revista son depositados en SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata. Los respaldos automáticos y las copias remotas, las adecuaciones de formatos, las verificaciones de integridad y demás actividades requeridas para asegurar la preservación digital se realizan a través de este repositorio. Las políticas de preservación de SEDICI pueden consultarse en http://sedici.unlp.edu.ar/pages/politicas#preservacion
 
Protocolo de INTEROPERABILIDAD
 
Relaciones se publica mediante OJS (Open Journals System) e incorpora el protocolo de interoperabilidad OAI-PMH (Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting) en la URL https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/oai lo que permite obtener diferentes formatos para los metadatos (rfc1807, nlm, marcxml, oai_marc y oai_dc) al ingresar en la URL la sigla correspondiente como valor para el parámetro metadataPrefix.

Indización e Inclusión

Relaciones está incluida en los siguientes índices, catálogos y repositorios:

- Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, CAICYT-CONICET, Res. 2485

- SeDiCi, Universidad Nacional de La Plata

- SciELO (Scientific Electronic Library Online)

- Naturalis, Facultad Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), Universidad Nacional de La Plata

- Latindex Catálogo Folio 7380 (Nivel Superior de Excelencia)

- Dialnet CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas Grupo C

- Catálogo Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN)

- Handbook of Latin American Studies (HLAS)

- Catálogo Biblioteca Universitaria CSIC 000784889

- DOAJ | Directory of Open Access Journal

- Anthropological Literature, Harvard

- EBSCO-HOST Database

- Directory Indexing of International Research Journals (CiteFactor)