Actitudes de la mujer ante el embarazo
Resumen
El presente trabajo fue iniciado bajo los auspicios del Instituto de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (Republica Argentina). El Dr. Mauricio Knobel, Director de ese Instituto nos ha propuesto continuar el trabajo ya iniciado en el Hospital Alvear de Buenos Aires, en torno a in administración y standarización de un nuevo test por él diseñado, presumiblemente apto para explorar las peculiaridades de in estructura psicológica de la mujer embarazada. Nuestro interés se centre en la consideración de las actitudes más frecuentes en esa etapa de in vida y en su relación con las características del parto.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...
Descargas
Publicado
2014-10-10
Cómo citar
D. de Albarracín, M., G. de Luliano, A., Knobel, M., O. de Mosca, E., & E. de Pereyra, M. C. (2014). Actitudes de la mujer ante el embarazo. Revista De Psicología, 3. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1009
Número
Sección
Artículos de investigación
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).