Lo singular en lo colectivo: lógica del dispositivo para el tratamiento del autismo
DOI:
https://doi.org/10.24215/2422572Xe121Palabras clave:
autismo, psicoanálisis, dispositivo, colectivoResumen
La idea del trabajo prosigue la vertiente de investigación abierta a partir del desafío que implicó en la cigarra poner a prueba el dispositivo y su eficacia en el trabajo en la web obligado por la pandemia. En términos generales es posible desagregar a modo expositivo cuatro lugares a relevar: (1) cómo concebimos lo “colectivo” si la apuesta es por lo singular; (2) la transferencia: lo singular en lo colectivo; (3) el lugar del acto en un dispositivo colectivo y la paradoja que ello implica; (4) la idea de un dispositivo maleable que pueda prestarse para hacer uso de él.
Descargas
Métricas
Citas
Álvarez Bayón, P. (2020). El autismo, entre la lengua y la letra. Grama.
Cicchetti, M. (2021). Resonancia. entreUnos, 5. https://entreunos.com/
Lacan,J. (1974) El seminario. Libro 22. Inédito
Lacan, J.(1975/2005). Le seminaire. Livre XXlll. Le sinthome. Seuil
Lacan, J. (1958/1987). De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis. Siglo XXI.
Laurent,E. (2012). La bataille de l´autisme. De la clinique a la politique. Navarin / Le Champ Freudien.
Maleval, J-C. (2009). L´autiste et sa voix. Seuil.
Seijas, R. (2021). Cuarto. entreUnos, 5. https://entreunos.com/
Slatopolsky,G.(2019) De la apertura del ciclo a la producción de un vacío. entreUnos, 4, 10–16. http://entreunos.com/publicaciones.php?id=5
Slatopolsky, G. (2021). Tres puntos. entreUnos, 5. https://entreunos.com/
Tustin, F. (1992). El cascarón protector en niños y adultos. Amorrortu.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).