Adolescência e sofrimento no corpo. Distúrbios alimentares

Uma abordagem teórico-clínica

Autores

  • Roxana Frison Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

DOI:

https://doi.org/10.24215/2422572Xe005

Palavras-chave:

transtornos alimentares, corpo, oralidade, adolescência

Resumo

O encontro analítico clínico nos confronta com problemas que envolvem o corpo: o sofrimento é vivenciado no estágio do corpo. Vamos nos aprofundar nos distúrbios alimentares que indicam um vínculo sujeito-corpo particular a partir de questões levantadas na clínica. Anorexia, bulimia, obesidade: pode estar tocando a oralidade associada à voracidade compulsiva. Qual é o sentido dessas atitudes de sofrimento? Por que o ego estabelece essa relação com seu espaço corporal? Como o corpo biológico é representado? Ligada a que eventos psíquicos essa representação aparece distorcida? Um diagnóstico em termos de analisabilidade orienta-nos sobre o tipo de intervenções clínicas implementadas com as questões que envolvem atos Thanatos preeminência, descarga instintiva, desinvestimento, o cancelamento da diferença, atacam o próprio organismo. O trabalho clínico requer intervenções simbolizadoras, construções sobre as metas de sua historicização, em investimentos que não foram.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Biografia do Autor

Roxana Frison, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

Licenciada y Profesora en Psicología. UNLP.  Jefa de Trabajos Prácticos. Cátedra: Psicología Clínica de Niños y Adolescentes. Facultad de Psicología. UNLP. Docente Extensionista e Investigadora Categorizada. UNLP.  Seminarios cursados y aprobados de Posgrado en Psicoanálisis con Niños y Adolescentes.  Beca por concurso otorgada por el Gobierno de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Salud Pública Dirección de Salud Mental: Residente y Jefa de Residentes. HIGA San Martín de La Plata. 1992-1997.  Docente de Posgrado: Residencia de Psiquiatría HIGA San Martín de La Plata 1998, 1999, 2002 y en la Residencia de Psicología HIGA Evita de Lanús 1999.  Miembro Titular y Expositora en Jornadas y Congresos. Autora y co-autora de numerosos trabajos publicados.  Tutora Ciclo lectivo 2016, 2017 Y 2018 de Adscriptos Graduados Asignatura: Psicología Clínica de Niños y Adolescentes.  Supervisora clínica. Servicio de Salud Mental del Hospital Zonal Dr Ricardo Gutiérrez  Año 2016.  Consultora. Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social Dirección Gral. de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación.  Abril a noviembre 2017.

Referências

Aulagnier, P. (1979): Los destinos del placer. Buenos Aires: Paidos.1994.

Aulagnier, P. (1984): Las entrevistas preliminares y los movimientos de apertura En El aprendiz de historiador y el maestro-brujo.1ªReimpresión.Buenos Aires: Amorrortu.1992.

Aulagnier, P. (1986): Nacimiento de un cuerpo, origen de una historia En Hornstein, L. y otros. Cuerpo, Historia, Interpretación.1ª Reimpresión. Buenos Aires: Paidos.1994.

Bleichmar, S. (1993): La fundación de lo inconciente. Buenos Aires: Amorrortu

Dolto, F. (1984): La imagen inconsciente del cuerpo. Buenos Aires: Paidos.1986.

Freud, S. (1893): Un caso de curación por hipnosis. Obras Completas. Tomo I. Segunda Reimpresión en castellano. Buenos Aires: Amorrortu. 1991.

Freud, S. (1895): Emmy Von N. en Estudios sobre la histeria. Obras Completas. Tomo II. Segunda Reimpresión. Buenos Aires: Amorrortu. 1990.

Freud, S. (1895): Manuscrito G. en Fragmentos de la correspondencia con Fliess. Obras Completas. Tomo I. Segunda Reimpresión en castellano. Buenos Aires: Amorrortu. 1991.

Freud, S. (1914): Introducción del Narcisismo. Obras Completas. Tomo XIV. Segunda Reimpresión. Buenos Aires: Amorrortu. 1989.

Freud, S. (1920): Más allá del Principio del placer. Obras Completas. Tomo XVIII. Segunda Reimpresión. Buenos Aires: Amorrortu. 1989.

Freud, S. (1930): El malestar en la cultura. Obras Completas. Tomo XXI. Primera Reimpresión. Buenos Aires: Amorrortu. 1988.

McDougall, J. (1982): Teatros de la mente. Madrid: Tecnipublicaciones. 1987.

Raimbault, G. & Eliacheff, C. (1989): Las indomables.Buenos Aires: Nueva Visión. 1991.

Publicado

2017-12-22

Como Citar

Frison, R. (2017). Adolescência e sofrimento no corpo. Distúrbios alimentares: Uma abordagem teórico-clínica. Jornal De Psicologia, 16, 50–65. https://doi.org/10.24215/2422572Xe005

Edição

Seção

Artigos de pesquisa