Infanticidios: historias de vida

Authors

  • Juan Carlos Domínguez
  • Edith Alba Pérez
  • Irene Ascaini
  • Natalia Lucesole

Abstract

Este trabajo de investigación busca encontrar articulaciones entre situaciones de violencia en la vida de las victimarías y el acto infanticida. Se ha considerado fundamentar la misma en la perspectiva de los estudios de género, por cuanto entendemos que no pueden recortarse ni ignorarse las marcas e inscripciones de violencia material y simbólica, así como las significaciones imaginarias que producen la subjetividad femenina. El acto infanticida, en tanto acto humano, tiene múltiples atravesamientos, entre los cuales hemos privilegiado las líneas antropológica, psicológica y sociológica. La elección de una metodología cualitativa de investigación y las técnicas de historia de vida y entrevista en profundidad, dentro de ella, dan cuenta de este propósito de comprender cómo se inscribe el acto infanticida en la vida de estas mujeres que cumplen sentencia en establecimientos penitenciarios bonaerenses. La constitución interdisciplinaria del equipo de investigación busca una síntesis integradora de los enfoques interdisciplinarios.

Downloads

Metrics

Visualizaciones del PDF
524
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202624
|

Published

2014-10-27

How to Cite

Domínguez, J. C., Pérez, E. A., Ascaini, I., & Lucesole, N. (2014). Infanticidios: historias de vida. Journal of Psychology, 11. Retrieved from https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1093

Issue

Section

Research articles