Experiencias realizadas en una escuela secundaria
Resumen
La labor del psicólogo en la escuela secundaria es amplia y abarca por la índole de la misma, aspectos múltiples que al irse desarrollando, van dando aparición a nuevos enfoques y nuevos problemas para investigar, dilucidar, tratar y solucionar. Así es como habiéndose esquematizado la orientación profesional en una escuela secundaria a fines del año próximo pasado, y encarada la misma, a medida que se tomó contacto con el grupo estudiantil, directivo y docente, fueron surgiendo los interrogantes que señalaron la tarea a realizar durante el presente año. El método seguido para detectar aquellos problemas de más urgente solución, fue el análisis de todos los observados, haciendo un balance objetivo de la importancia de los mismos y de los medios con que podía contarse para encararlos.Descargas
Métricas
PDF views
87
Descargas
Publicado
2014-10-19
Cómo citar
Ferreiroa, O. R. (2014). Experiencias realizadas en una escuela secundaria. Revista De Psicología, 5. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1023
Número
Sección
Artículos de investigación
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).