Sustancias psicotropas y psiquiatría bioquímica

Autores

  • Henry Baruk Facultad de Medicina de Paris

Resumo

Desde los comienzos del siglo XIX la Psiquiatría moderna ha exhibido dos grandes fases: una anatomoclínica y una Bioquímica, que concluyó en una concepción química de la psicosis y en la psicofarmacología. La faz anatomoclínica fue inaugurada por Bayle en la Maison de Chareton en 1822, a raíz de su descubrimiento de la aracnitis crónica, es decir, de la parálisis general. La "nueva doctrina de las enfermedades mentales", establecida por Bayle, atribuía a las alteraciones anatómicas cerebrales —de acuerdo con su propia expresión — no solamente las turbaciones motoras y somáticas de la parálisis general, sino aun las turbaciones psicológicas, las modificaciones del carácter, el delirio de grandezas, etc. Ulteriormente, la concepción de Bayle fue proseguida y desarrollada en Alemania por Kahlbaum, en su descubrimiento de la catatonia, y luego por Kraepelin en sus investigaciones acerca de la demencia precoz. Este síndrome suponía una relación, como en la parálisis general, con las alteraciones anatómicas cerebrales, que no diferían, según se pensaba, de las de la parálisis general sino por su naturaleza o su extensión (Klippel y Lhermitte).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Biografia do Autor

Henry Baruk, Facultad de Medicina de Paris

Profesor Agregado de la Facultad de Medicina de Paris, Director de la Clínica anexa de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Paris en la Maison Nationale de Chareton. Director del Laboratorio de Psicopatológica experimental en la École Pratique des Hautes Etudes (Sorbonne).

Publicado

2014-10-10

Como Citar

Baruk, H. (2014). Sustancias psicotropas y psiquiatría bioquímica. Jornal De Psicologia, 2. Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/992

Edição

Seção

Artigos de pesquisa