¿Puede decirnos algo el Quijote, o ya duerme en el archivo?

Autores/as

  • Manuel Ramos Seminario Mayor San José

Palabras clave:

Don Quijote, Cervantes, valores, Edad Media, literatura

Resumen

En el presente texto se busca realizar un análisis de diversos aspectos de la primera parte del libro “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra. Al pensar sobre los episodios destacados, se buscará reflexionar sobre ellos de manera que interpelen en estos tiempos que corren, que carentes están de diversos valores que se resaltan en la obra. Así, se descubrirá que Don Quijote es más que un libro de lectura obligatoria para aquel que quiera entender el espíritu hispánico. También observará el lector, el aporte que Don Quijote puede realizar en la vida cotidiana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

de Cervantes Saavedra, M. (1947). El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Editorial Estrada.

S.S Leon XIII. (1885). Carta encíclica Immortale Dei, sobre la constitución cristiana del Estado. Editorial Vaticana.

Sáenz, A. (2009). La caballería: la fuerza armada al servicio de la verdad desarmada. Gladius.

Descargas

Publicado

2023-12-11

Número

Sección

Reflexiones, reseñas y comentarios

Cómo citar

Ramos, M. (2023). ¿Puede decirnos algo el Quijote, o ya duerme en el archivo?. Dios Y El Hombre, 7(1). https://revistas.unlp.edu.ar/DyH/article/view/13419