Research is not for some people. It is for everyone, absolutely
Interview with Nadia Justel
Keywords:
investigation, interdisciplineAbstract
Interview with Dr. Nadia Justel in order to answer some doubts about research work, learn about her career first-hand and learn a little about her relationship with the field of research when she was a student and later as a teacher. To finish, the meeting lasting almost half an hour, the interview leaves us the testimony of a person who manages to transmit passion and dedication for his work, and whom I can add to the group of people deserving of admiration.
Downloads
References
Benitez, M., Diaz abrahan, V., Sarli, L., Bossio, M., & Justel, N. (2018) Las clases de música mejoran la memoria en niños prescolares. Cuadernos de Neuropsicología. Panamerican Journal of Neuropsychology, 12(2).
Bossio. M., & Justel, N. (2018). Impacto de un estilo de vida activo sobre la memoria emocional. Acción Psicológica, 15(1), 39-56.
Diaz Abrahan, V. Shifres, F. & Justel, N. (2019). Cognitive Benefits From a Musical Activity in Older Adults. Frontiers in Psychology, 10(652). https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.00652
Sarli, L. & Justel, N. (2019). Moduladores de la ventaja del bilingüismo en la inhibición, atención y tareas de cambio. Pensamiento Psicológico, 17(1), 87-100.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Franco Rolleti

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Hasta 2020 (Vol. 5. núm. 3) los materiales se publicaron bajo una licencia BY-NC-ND.
A partir 2021 (Vol. 6 núm. 1) los materiales se publican bajo una licencia BY-NC-SA.
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en ECOS las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en ECOS depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.