Volumen especial
Entrevistas Científicas
Resumen
El equipo editorial de ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines le complace en invitarlos/as/xs a leer las entrevistas científicas que conforman este volumen especial. A través de una convocatoria especial se invitó a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de la Musicoterapia, la Psicología, las Artes y otras disciplinas socioculturales relacionados con el área de alcance de la revista a participar de dicha iniciativa.
Descargas
Citas
Cetratelli, C. (2020). Ingeniería Acústica y Musicoterapia. ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines, 5(3), 74-90.
Elencwajg, J. (2020). Procesos de formación disciplinar. Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza. ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines, 5(3), 19-38.
Gonnet, D. (2020). ¿En qué música nos encontramos? Música(s), musicalidades, subjetividades e intersubjetividades. ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines, 5(3), 4-18.
Perez Morelo, R. (2020). Aprendiendo a habitar las escucha. Reflexiones sobre los aportes del paradigma estético en musicoterapia. ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines, 5(3), 39-58.
Gerbaudo, N. (2020). Interdisciplina en acción. Musicoterapia y Sociología de la Música en escena. ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines, 5(3), 59-73.
Boronat Schvartzman, V. (2020). Musicoterapia en el ámbito deportivo. Grupo, técnica y pasión. ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines, 5(3), 91-111.
Todas las obras de ECOS están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial - Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.
Acorde a estos términos, el material se puede copiar, distribuir y comunicar públicamente siempre que:
a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), se brinde el acceso a la licencia y se indique si se realizaron cambios.
b) no se utilice el material para fines comerciales.
No la utilice para fines comerciales y no haga con ella obra derivada.
La publicacion en ECOS supone, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.