La inversión en el proceso de crecimiento económico argentino 1950-1980

Autores/as

  • Luisa Montuschi

Resumen

El problema del insatisfactorio desempeño de la economía argentina con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial no puede ser explicado por bajas tasas de formación de capital, pues las tasas de inversión tuvieron los mismos aceptables niveles de las modernas economías industriales de occidente. Son los factores que inciden en la productividad de tales inversiones los que pueden suministrar una explicación para las pobres tasas de crecimiento del producto. Las inversiones no fueron dirigidas a desarrollar en particular al sector industrial y se concentraron en la construcción y, especialmente, en los servicios. En dichos sectores el crecimiento de largo plazo de la productividad ha sido menor al promedio de la economía y estuvo muy por debajo del correspondiente al sector industrial.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
32
Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Descargas

Publicado

1988-06-30

Cómo citar

Montuschi, L. (1988). La inversión en el proceso de crecimiento económico argentino 1950-1980. Económica, 34(1), p. 89–112. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5407

Número

Sección

Artículos